Skip to content

Aumenta dramáticamente el robo de autos en DC y la mayoría de los incidentes involucran a menores

DESTROZADO. Silvio Quiroga con su auto, días antes que se lo robaran el 5 de octubre de 2021. Al lado, el vehículo recuperado, pero inservible. | FOTO: CORT. SILVIO A. QUIROGA

El robo de autos en el Distrito de Columbia ha incrementado en gran manera desde 2020 y Alfonso Morales-Escobar al igual que Silvio Quiroga bien lo saben.
A Morales-Escobar le robaron el auto dos veces en menos de 15 días y a Quiroga se lo llevaron frente a sus narices, recuperándolo destrozado en 37 días.
“Creí estar viviendo una película de horror. Uno se queda traumado”, dijo el mexicano Morales-Escobar, quien vive en el distrito (Ward, en inglés) 4 desde hace más de 17 años.
La primera vez que le robaron el vehículo fue el 29 de junio de 2021 en la calle frente a su edificio, en el noroeste de DC. La segunda, fue el 6 de julio en un estacionamiento público de Columbia Heights.
Por su parte, Quiroga cuenta que le robaron su vehículo el 5 de octubre del año pasado. “En cuestión de segundos sentí que me quitaron tod, que se llevaron el fruto de mi trabajo”, dijo el paraguayo, quien vive en Maryland pero ese día estuvo en DC.Había bajado del auto para buscar una dirección cuando un joven llegó corriendo y frente a él se llevó el vehículo. “Corrí tras de él, gritando desesperado, pero fue en vano”, expresó.
Datos de la policía de DC encontraron que hubo casi 7 mil robos de automóviles en la ciudad desde enero de 2020, un aumento dramático en comparación a años anteriores.
La policía dijo que la gran mayoría de los robos de autos a mano armada o con algún tipo de violencia involucran a menores. En 2021, las autoridades arrestaron a 49 adultos y 100 menores por este tipo de robos (carjacking, en inglés). Ese número es casi el doble de los 59 adolescentes detenidos en 2020 por el mismo delito.Este año, el viernes 28 de enero, la Policía de DC arrestó a un adolescente de 17 años, sospechoso del asalto a punta de pistola contra un político de la ciudad en una gasolinera.Nate Fleming, candidato al Concejo de Washington DC, fue víctima de un robo de auto, que quedó captado en el video de seguridad de la gasolinera. Las imágenes se hicieron viral en las redes sociales.
“Ser amenazado a punta de pistola es impactante, pero no me sorprende que me hayan atacado dado el aumento de los robos de autos y la crisis que enfrentan los jóvenes en esta ciudad. Los perpetradores de delitos violentos son cada vez más jóvenes”, dijo Fleming en Twitter después del ataque.El joven afronta cargos por robo, posesión de arma no registrada, porte de pistola sin licencia y uso no autorizado de un vehículo.En lo que va del año, las autoridades han arrestado un total de 14 menores entre 18 personas acusadas de asaltos con robo de autos.En marzo pasado, un niño de 12 años DC fue arrestado y acusado de cuatro cargos de robo de auto a mano armada.Por fortuna a Alfonso Morales-Escobar no le robaron el auto asaltándolo o de manera violenta. El mexicano había dejado su vehículo estacionado frente al edificio donde vivía en la cuadra 1400 de Somerset Place, en el noroeste de DC; y cuando se levantó al día siguiente ya no lo encontró. “No podía creer que me lo hubieran robado. Siempre lo estacionaba allí”, dijo. El auto es un BMW convertible de 1994. El caso de Silvio Quiroga fue distinto. El paraguayo había bajado del auto un instante, buscando una dirección y se distrajo. El auto estaba encendido. “Yo estaba allí mismo, pero vino corriendo un joven y se montó en mi auto, chocó con un Mercedes Benz al tratar de salir del estacionamiento y hasta casi me atropella cuando yo intenté pararlo”, dijo.

DESTROZADO. A Alfonso Morales-Escobar le robaron su BMW dos veces entre junio y julio del 2021. CORT. ALFONSO MORALES-ESCOBAR

No se quedan con los autos
“La mayoría de asaltantes no se quedan con los autos, sino que se los llevan para cometer otro delito, por lo general robos o tiroteos más graves. O los usan para alardear en las redes sociales y tener credibilidad en la calle”, dijo a CNN, el profesor Christopher Herrmann, del John Jay College of Criminal Justice en Nueva York.“Es una tendencia preocupante”, aseguró el académico.Las autoridades encontraron el vehículo de Morales-Escobar tres días del primer robo. “Estaba súper sucio, con restos de drogas y la tela cortada”, contó. Traumado por el hecho, el mexicano ya no quería dejar su auto en la calle y lo estacionó en un lugar público. Días después, el 5 de julio, fue a recogerlo y el vehículo tampoco estaba. “Creí estar viviendo una pesadilla. El estacionamiento nunca se responsabilizó por el hecho”.Seis días después, lo volvió a encontrar a una cuadra de su casa. “Esta vez ya tenía golpes y el embrague estaba roto. Imagino porque fueron a gran velocidad y no sabían usar muy bien el auto mecánico”, dijo al señalar que su convertible no es automático sino con caja de cambios.El vehículo de Quiroga, un Toyota de 2002, también fue hallado, aunque 37 días después y en pésimas condiciones. “Tenía los vidrios rotos, estaba chocado por varios lados y con restos de drogas en los asientos. Me dolió verlo así”, contó.Quiroga tuvo que comprar otro vehículo, mientras que Morales continúa con su auto, tras repararlo.En ninguno de los casos se ha realizado un arresto.

Tensión entre la alcaldesa y la Fiscalía
Esta semana se generó una situación tensa entre la alcaldesa Muriel Bowser y el fiscal general Karl Racine. La alcaldesa dijo en un boletín informativo que la responsabilidad del aumento de los robos de autos no solo recae en la policía, sino también en el fiscal general y el fiscal federal.
A lo que el fiscal general Karl Racine respondió en Twitter que Bowser estaba "culpando injustamente a los fiscales" y publicó datos que muestran que su oficina procesó más del 70% de los arrestos por robo de vehículos de menores realizados en 2021.
El Distrito de Columbia tiene un grupo de trabajo contra el robo de vehículos que incluye agencias de aplicación de la ley federales y de Maryland.

Últimas Noticias