En Estados Unidos los nuevos casos diarios de COVID-19 descendieron durante la semana pasada. A nivel nacional, los contagios han bajado 42% de una semana a otra, según un rastreador de The Washington Post.
El contexto: La gobernadora de Nueva York, la demócrata Kathy Hochul, reportó el domingo que la tasa de contagios de COVID-19 en el estado, que se encuentra en 3,5%, estaba en su punto más bajo desde que la Organización Mundial de la Salud (OMS) nombró a la variante ómicron como preocupante.
- El presidente Biden lamentó la pérdida de 900 mil vidas estadounidenses a causa del coronavirus, al tiempo que instaba a los estadounidenses a vacunarse.
- Washington, D.C., Puerto Rico y las Islas Vírgenes informaron que los nuevos casos han disminuido en más de un 50% en las últimas dos semanas
- Nueva York y Wisconsin son los que han experimentado los mayores descensos, con un 75% y un 79% respectivamente, contabilizó The New York Times.
Los datos: Estados Unidos registra un total de 76 millones 469 mil 522 infecciones y 902 mil 400 muertes relacionadas con el COVID-19 desde el inicio de la pandemia, según la Universidad Johns Hopkins. La media de fallecimientos aumentó 4,4% durante la última semana.
- El sábado, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades informaron de que la media de casos diarios había descendido a 378 mil 015, un 42,3% menos la semana anterior.
- Las hospitalizaciones también disminuyeron. La media de nuevos ingresos del 26 de enero al 1 de febrero cayó un 18% con respecto a la semana anterior, situándose en 16 mil 068, según los CDC.
- Según los datos del Departamento de Salud y Servicios Humanos, se utilizaron 110 mil 642 camas para atender pacientes con COVID-19, lo que representa alrededor del 14,54% de todas las camas de hospitalización.
¿Y ahora qué? El viernes, los CDC dijeron que tenían previsto publicar el lunes unas directrices actualizadas sobre la dosis de la vacuna para las personas con sistemas inmunitarios debilitados.
- La agencia recomienda que las personas con sistemas inmunitarios debilitados reciban tres vacunas como parte de su serie primaria, seguidas de una cuarta dosis de refuerzo.
- La guía también recomendaría que las personas inmunocomprometidas reciban una dosis de refuerzo tres meses después de la tercera dosis de la vacuna COVID-19 de ARNm, en lugar de cinco meses.
Fuente principal de la noticia: The Washington Post