Skip to content

Cuatro razones por las que tu alquiler está subiendo

Las familias reportan grandes cambios mientras se preparan para renovar sus contratos de arrendamiento

Los alquileres están en aumento en todo Estados Unidos. | Foto: Pexels.

El alquiler de las viviendas está en aumento en todo Estados Unidos. En promedio, los precios subieron un 14% el año pasado a $1 mil 877 por mes. Ciudades como Austin, Nueva York y Miami registraron incrementos de entre 30% y 40%, según la firma de bienes raíces Redfin.

¿Cómo llegamos aquí? Daryl Fairweather, economista jefe de Redfin, explicó que la pandemia provocó una especie de pausa en la economía; pero actualmente con la reapertura, la inflación en general y el aumento de los alquileres las personas se dan cuenta de que no tienen tantos ingresos como pudieron haber pensado.

“Los alquileres realmente se dispararon en la segunda mitad de 2021”, dijo Fairweather a The Washington Post.

Las familias reportan grandes cambios mientras se preparan para renovar sus contratos de arrendamiento. ¿Qué hay detrás de esos aumentos? Aquí te contamos cuatro razones clave.

Demanda en auge del alquiler

En pocas palabras, la demanda de alquileres está en aumento. A medida que avanza la pandemia, los adultos jóvenes que se habían refugiado con sus padres a un ritmo récord se están mudando. Las personas que tenían compañeros de cuarto ahora quieren vivir solos. Las parejas que se separaron o se divorciaron necesitan cada uno un lugar propio.

“Durante el último año, los hogares comenzaron a dividirse en hogares más pequeños”, dijo Igor Popov, economista jefe de Apartment List, un mercado en línea para alquileres.

“La gente se dio cuenta de que querían su propio espacio y flexibilidad, así que de repente hay personas que habrían compartido vivienda en un entorno normal buscando unidades individuales”.

Al mismo tiempo, la disponibilidad de nuevos alquileres se ha estancado. Las interrupciones de las cadenas de suministro, combinadas con la escasez de trabajadores y materiales, han provocado retrasos generalizados en la construcción.

El número de hogares estadounidenses creció en 1,48 millones el año pasado, según datos del censo, a medida que más personas se ramificaron por su cuenta.

Mercado inmobiliario caro y competitivo

El mercado inmobiliario se ha vuelto altamente competitivo durante la pandemia. El precio promedio de venta de una casa aumentó casi un 17% el año pasado a un récord de $346 mil 900, según la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios.

Pero a medida que los ricos adquirieron segundas casas y propiedades de inversión, la vivienda está cada vez más fuera del alcance de muchos otros.

La NAR estima que casi 1 millón de inquilinos estadounidenses quedaron fuera del mercado de la vivienda el año pasado, debido al aumento de los precios y la competencia de las ofertas en efectivo.

Como resultado, el sector de compradores de vivienda por primera vez ha disminuido a un mínimo de ocho años, lo que significa que más personas están alquilando por más tiempo de lo que lo previsto. Eso les ha dado a los propietarios y a las empresas un amplio margen para aumentar los alquileres.

Expiraron medidas de alivio

Al comienzo de la pandemia, hubo ciudades, estados y empresas que establecieron límites a los aumentos de alquiler y, en algunos casos, congelaron los precios por completo.

Pero a medida que expiran esas medidas de alivio, muchos inquilinos consideran que sus propietarios aplican los aumentos de los dos últimos años.

Inquilinos más ricos.

La pandemia ha provocado cambios drásticos en la forma en que las personas trabajan y viven. Entre ellos: la oportunidad para que los trabajadores de cuello blanco, particularmente en industrias de altos salarios como la tecnología y las finanzas, trabajen desde cualquier lugar.

Como resultado, los expertos afirman que hay trabajadores que se mudan desde puntos calientes caros, como San Francisco y la ciudad de Nueva York, a enclaves más asequibles, como Nashville y Tampa.

“Ese grupo demográfico más rico está generando gran parte del calor en el mercado de alquiler en este momento, porque son los que tienen los dólares para gastar y competir por el inventario limitado que existe”, dijo el economista Igor Popov.

Fuente principal de la noticia: The Washington Post.

Últimas Noticias

Mike Waltz no sobrevió al Signalgate

Mike Waltz no sobrevió al Signalgate

¿Crónicas de una destitución anunciada? Bueno, no está tan lejos de la realidad: Trump anunció que Mike Waltz ya no servirá como asesor de seguridad nacional, solo duró 100 días en el cargo

Members Public