Una niña afroamericana de apenas 12 años de edad fue descalificada de una competencia de natación en Wisconsin celebrada el pasado fin de semana por usar un traje de baño con el mensaje "Black Lives Matter"; sin embargo, minutos después los jueces revirtieron su decisión.
Leidy Gellona quería saltar a la piscina para un evento escolar; sin embargo, los jueces detrás de los eventos en el Superior High School le pusieron freno. La pieza que vestía no era del agrado de los organizadores, hecho que despertó la molestia de la niña.
Sin filtro. “Fui con mi mamá y le dije, y yo estaba como 'No me lo voy a quitar' y mi mamá estaba como 'Está bien'. Entonces, fue a hablar con el funcionario y comenzó a hacer llamadas telefónicas porque le dije que no”, señaló la pequeña en entrevista con New Day, por la cadena CNN.
- "Me sentí mal y me faltaron al respeto porque quería demostrar que importaba", sostuvo la joven al hablar de su interés por la justicia social, especialmente luego de la muerte de Amir Locke, de 22 años de edad, a manos de la policía de Minneapolis.
- La madre de la pequeña aseguró que en el bolso guardaba otro traje de baño; no obstante, dejó la decisión del lado de la atleta: "Ella vino y me dijo que no se iba a quitar el traje en absoluto y le dije: 'Lo que sea que quieras hacer, lo apoyo'".
- "Entonces, dije: 'Si quieres quitártelo, está bien, quítatelo, eso es genial. Si no quieres, te apoyo al 100 por ciento'", añadió. Y ella dijo: 'Mamá, no me lo voy a quitar'".
Lo que quiere decir. La madre de la pequeña se puso rápidamente en contacto con el director de la NAACP de Duluth, quien les brindó más detalles de la decisión. Según el funcionario, fue un voluntaria independiente quien impidió la actuación de la niña porque su traje de baño con el mensaje Black Lives Matter "iba en contra de la política de USA Swimming de sin lenguaje político".
- Pese a que la decisión fue revertida, la niña se perdió una de las competencias.
- La organización confirmó después que se le permitió a la pequeña volver a la piscina que el oficial que le prohibió competir no volverá a formar parte de futuros eventos.
Te contamos el por qué. Black Lives Matter cobró fuerza con un hashtag posicionado en 2012 tras la muerte del joven afroamericano Treyvon Martin en el estado de Florida; sin embargo, volvió a convertirse en un poderoso mensaje social en el 2020 tras el asesinato de George Floyd.
- El objetivo del movimiento es informar sobre la injusticia social en Estados Unidos para buscar correctivos por parte de las autoridades.
Fuente principal de la noticia: CNN