Skip to content

La Casa Blanca amaneció acordonada por policías. Padre de víctima de Parkland es el motivo

Este lunes se cumplen cuatro años de la masacre de Parkland, en la que 17 personas fueron asesinadas

Manuel Oliver llamó la atención de las autoridades al subir a lo alto de una grúa en forma de protesta, cerca de la Casa Blanca. | Foto: Noelia Izarza para El Tiempo Latino.

La Policía Metropolitana de Washington DC y el Servicio Secreto cerraron los alrededores de la Casa Blanca, a primera hora de este lunes 14 de febrero, debido a una protesta de Manuel Oliver, padre de una de las víctimas de la masacre de Parkland.

Lo que sabemos. Manuel Oliver, padre de Joaquin “Guac” Oliver, una de las víctimas de la masacre ocurrida en 2018 en Florida, amaneció arriba de una grúa en una manifestación pacífica, en la esquina de la 15 y G NW, Washington DC.

A las 7:30 am, Oliver se mantenía sobre la grúa en DC y comenzaron a sobrevolar helicópteros. | Foto: Noelia Izarza para El Tiempo Latino.

Oliver tuiteó: “Estuve en DC en diciembre pidiendo reunirme con @POTUS. ¡Hoy GUAC está conmigo haciendo su propia declaración! Para que toda la nación pueda juzgar nuestra realidad. 150 pies de altura frente al WH (White House). Acción pacífica. ¡La policía está en el suelo!”.

En la parte baja de la grúa, se observó un cártel con una imagen alusiva a Joaquin “Guac” Oliver. En el texto que la acompaña se lee que 45 mil personas han muerto por armas de fuego desde que Joe Biden es presidente, además del link de una página web que lleva el recuento.

Manuel Oliver, co-fundador de Change The Ref, es un activista que trabaja para exigir medidas contra el porte de armas. Desde su organización suelen realizar protestas creativas o acciones en las comunidades para llamar la atención sobre el tema.

En la parte baja de la grúa, se observa un cártel en referencia a Joaquin “Guac” Oliver. | Foto: Noelia Izarza para El Tiempo Latino.
Las autoridades llegaron antes del amanecer a la escena, donde Manuel Oliver realiza la manifestación. | Foto: Noelia Izarza para El Tiempo Latino.

Pasadas las 9:30 am, Oliver comenzó el descenso de la grúa y quedó detenido.

Esto también te interesa. Este lunes se cumplen cuatro años de la masacre de Parkland. Murieron 17 personas después de que Nikolas Cruz, un exalumno que había sido expulsado, abrió fuego en la escuela secundaria Marjory Stoneman Douglas.

La masacre se convirtió en el séptimo tiroteo más letal en Estados Unidos desde 1991, de acuerdo con datos de BBC Mundo.

A partir de ese momento, Manuel ha luchado incansablemente por sumar acciones en la búsqueda de un mayor control de las armas de fuego.

Últimas Noticias