Skip to content

Mazars rompe con Trump Organization y dice que sus estados financieros no son confiables

La Trump Tower en Nueva York | Foto EFE / EPA / JUSTIN LANE

La firma de contabilidad Mazars USA, que llevaba la contabilidad de la Trump Organization, dijo que “ya no se debe confiar en las declaraciones de condición financiera” de la última década y que alertarán a los destinatarios que no se deben confiar en esos documentos, según una carta que envió a la empresa y que forma parte de un expediente judicial.

El ejecutivo de Mazars, William J. Kelly, detalló que llegaron a esa decisión por las presentaciones de la fiscal general de Nueva York, Letitia James, que lleva a cabo una investigación para determinar si Trump infló fraudulentamente el valor de sus activos para garantizar préstamos bancarios y los subestimó en otros lugares para reducir su factura de impuestos.

También tomaron en consideración una investigación interna e información recibida de fuentes internas o externas. “Si bien no hemos llegado a la conclusión de que los diversos estados financieros, en su conjunto, contienen discrepancias importantes, con base en la totalidad de las circunstancias, creemos que nuestro consejo para usted de que ya no confíe en esos estados financieros es apropiado”, escribió Kelly en la carta, fechada el 9 de febrero, que estaba dirigida al abogado de Trump Organization, Alan Garten.

Relaciones que llegan a su fin. La firma de contabilidad cortó relaciones con la empresa del expresidente, a pesar de que Donald Bender, un ejecutivo de Mazars, ha ayudado a preparar los estados financieros de Trump desde al menos 2002.

  • En la carta, Kelly indicó que hay un “conflicto de intereses irrenunciable”, por lo tanto, “no podemos proporcionar ningún producto de trabajo nuevo a Trump Organization”. Aunque aún quedaban por terminar varias declaraciones de impuestos, incluidas la del expresidente y su esposa Melania Trump.
  • En respuesta a la carta de Mazars, Trump Organization señaló que estaban “decepcionados” de que hayan decidido separarse, pero que, aun así, la carta “confirma que después de realizar una revisión posterior de todos los estados financieros anteriores, el trabajo de Mazars se realizó de acuerdo con todas las normas y principios contables aplicables y que dichos estados de situación financiera no contienen discrepancias importantes”, por lo que “las investigaciones del fiscal y del fiscal sean discutibles”.

La investigación de Letitia James. La fiscal general de Nueva York quiere determinar si Trump infló fraudulentamente el valor de sus activos para garantizar préstamos bancarios y los subestimó en otros lugares para reducir su factura de impuestos.

  • Si James encuentra evidencia de irregularidades, puede presentar una demanda. Como su investigación es civil, no puede presentar cargos penales.
  • Los abogados de Trump presentaron una demanda en diciembre contra James, buscando detener su investigación civil y prohibir su participación en la investigación criminal.
  • La demanda, presentada en un tribunal federal en Albany, argumentó que James había violado los derechos políticos de Trump y que sus acciones habían sido "guiadas únicamente por animadversión política".
  • La carta de Mazars se reveló el lunes como parte de la búsqueda de testimonios y documentos que la empresa de Trump no ha estado dispuesta a proporcionar. Según la presentación que realizó su oficina en enero, hay numerosas discrepancias entre la condición real de sus propiedades y sus afirmaciones sobre ellas en las declaraciones de 2004 a 2020.
  • La fiscal James emitió un comunicado el lunes diciendo que “la evidencia continúa aumentando que muestra que Donald Trump y la Organización Trump usaron declaraciones financieras fraudulentas y engañosas para obtener un beneficio económico”.
  • La oficina del fiscal de distrito de Manhattan, Alvin Bragg, también lleva a cabo una investigación criminal por separado, con la asistencia de abogados de la oficina de James.

Con información de The Washington Post

Últimas Noticias