Skip to content

Casos de COVID-19 en EEUU caen por segunda semana consecutiva

Las hospitalizaciones por COVID-19 han bajado de una media nacional de 146 mil 534 el 20 de enero a 80 mil 185 la semana que terminó el 13 de febrero, según el rastreador de datos COVID de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC).

Casos de COVID-19 en EEUU caen por segunda semana consecutiva
EFE/EPA/NEIL HALL

La media diaria de casos y hospitalizaciones por COVID-19 en Estados Unidos continúa su tendencia a la baja. El total de casos confirmados, notificados el sábad, apenas superó los 100 mil, lo que supone un fuerte descenso con respecto a los cerca de 800 mil 850 registrados hace cinco semanas, el 16 de enero, según datos de la Universidad Johns Hopkins.

Te lo decimos en números. Las hospitalizaciones por COVID-19 han bajado de una media nacional de 146 mil 534 el 20 de enero a 80 mil 185 la semana que terminó el 13 de febrero, según el rastreador de datos COVID de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC).

  • En Nueva York, los contagios bajaron más del 50% en las dos últimas semanas.
  • Los expertos en salud pública dicen sentirse esperanzados de que se avecinan más descensos. El país pronto podría pasar a una fase de "endemia" que es más consistente y predecible.
  • Estados Unidos suma 934 mil muertes debido al COVID-19. En la última semana se añadieron 414 decesos asociados a la enfermedad.

Así  lo dijeron. "Creo que lo influye en el descenso, por supuesto, es que el ómicron empieza a quedarse sin gente a la que infectar", afirmó el Dr. Thomas Russo, profesor y jefe de enfermedades infecciosas de la Facultad de Medicina y Ciencias Biomédicas de la Universidad de Buffalo.

  • Los expertos han expresado su preocupación por el hecho de que el aumento de las vacunas en EEUU sigue por debajo de las expectativas.
  • El Dr. William Schaffner, de la Facultad de Medicina de la Universidad de Vanderbilt, afirmó el domingo que el descenso del número de casos y hospitalizaciones es alentador. Coincidió en que probablemente tenga mucho que ver con la inmunidad de grupo.
  • "La moneda del omicron tiene dos caras", añadió el especialista de la Universidad de Vanderbilt. "La mala es que puede contagiar a la gente y hacerla enfermar levemente. La buena ha creado inmunidad natural”.
  • Schaffner adelantó que es demasiado pronto para "levantar la bandera de misión cumplida". Como experto en salud pública, dijo que se sentirá más cómodo si el descenso se mantiene durante uno o dos meses más.

¿Y ahora qué? Las medidas de restricción en Estados Unidos han sido levantadas en algunos estados del país. Pero los médicos sugieren que pese al fin de las medidas no estaría mal que los ciudadanos lleven cubrebocas un mes más. Los expertos de salud sugieren que además es necesario que el gobierno redoble los esfuerzos de vacunación para que se inmunice la mayor cantidad de personas posibles.

  • “Mi pequeño adagio es: más vale llevar la máscara durante un mes de más, que quitársela un mes antes y que de repente haya otra oleada", subrayó Schaffer.
  • Durante una conferencia de prensa el viernes, el gobernador de Utah, Spencer Cox, anunció que el estado pasaría a lo que denominó un modelo de "estado estable" a partir de abril, en el que Utah cerrará los centros de pruebas masivas, informará de los recuentos de casos de COVID-19 con menor frecuencia y aconsejará a los residentes que tomen decisiones personales para controlar el riesgo de contraer el virus.
  • También el viernes, Boston levantó la política de prueba de vacunas de la ciudad, que requería que los clientes y el personal de los espacios interiores mostraran una prueba de vacunación.
  • Mientras tanto en el DMV también se prepara la relajación de las medidas del COVID-19.

Fuente principal de la noticia: AP

Últimas Noticias