Skip to content

Explosiones sacuden ciudades de Ucrania mientras el Consejo de Seguridad de la ONU pide la paz

La reunión de emergencia de las Naciones Unidas terminó sin ninguna acción propuesta

La embajadora del Reino Unido ante la ONU, Barbara Woodward (izquierda), y la representante de EEUU, Linda Thomas-Greenfield (derecha), hablan con el diplomático de Ucrania, Sergiy Kyslytsya, en la ONU. | Foto: Efe.

Mientras se registraban explosiones en ciudades de Ucrania, en un ataque militar ruso, los miembros del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas hicieron una serie de súplicas por la paz y el diálogo; en una sesión de emergencia realizada la noche del miércoles.

Estados Unidos y sus aliados condenaron las acciones de Rusia, mientras que otras naciones como China, Brasil e India instaron a la desescalada, llamados que el presidente ruso, Vladimir Putin, ignoró cuando anunció una operación militar para lograr la “desmilitarización y desnazificación” de Ucrania.

Las voces de lado y lado. El embajador de Rusia, Vasily Nebenzya, arremetió contra las naciones occidentales. Las acusó de “armar” e “incitar” al gobierno de Ucrania a atacar las regiones controladas por los separatistas de Donetsk y Luhansk.

  • Nebenzya insistió en que Rusia no estaba atacando al pueblo de Ucrania sino a la “junta” militar en la capital de Ucrania, Kiev.
  • La embajadora de Estados Unidos, Linda Thomas-Greenfield, acusó a Putin de exhibir un “desprecio total” por la ONU al ordenar una acción militar al mismo tiempo que se reunían en el Consejo de Seguridad. Consideró que hay una emergencia.
  • El embajador de Ucrania, Sergiy Kyslytsya, llamó al enviado de Rusia y lo instó a comunicarse con el ministro de Relaciones Exteriores ruso, Sergei Lavrov, a fin de “hacer todo lo posible para detener la guerra”.
  • Nebenzya se negó y dijo que “despertar al Sr. Lavrov no es algo que planee hacer”.

Todavía no acaba. Las críticas más mordaces a la acción rusa provinieron de los enviados europeos que representan a Gran Bretaña, Francia, Irlanda y Noruega.

  • “Francia condena enérgicamente la estrategia de provocación a la guerra del presidente ruso”, dijo el enviado francés Nicolas de Rivière. “Escuchamos el llamado del pueblo ucraniano… Los ucranianos quieren la paz”.
  • “Rusia ha estado apuntando con un arma a la cabeza de Ucrania. Ahora, el dedo del presidente Putin está en el gatillo”, expresó la embajadora británica, Barbara Woodward. “El mundo pide paz, pero Rusia no escucha”, añadió
  • El enviado de China, Zhang Jun, pidió mejorar el diálogo.
  • El embajador de India, TS Tirumurti, instó a una “desescalada inmediata". Pero en un Consejo donde todas las resoluciones están sujetas al veto de los miembros permanentes, no se propuso ninguna acción y, por lo tanto, no se tomó ninguna.

Fuente principal de la noticia: The Washington Post.

Últimas Noticias