Skip to content

El plan de infraestructura para carga de vehículos eléctricos en EE UU aún no convence 

Los consumidores no comprarán vehículos eléctricos hasta que estén seguros de que siempre podrán encontrar un cargador.

subvención de autos eléctricos
Los consumidores no comprarán vehículos eléctricos hasta que estén seguros de que siempre podrán encontrar un cargador.

El plan de carga de vehículos eléctricos de $5 billones de la administración Biden, aunque está muy por debajo de lo que se necesita, es un juego psicológico destinado a aliviar la ansiedad de los estadounidenses sobre conducir un vehículo eléctrico, reseña Axios.

Contexto: Los propietarios de vehículos eléctricos conducen menos de 40 millas por día, en promedio, y la mayoría carga sus vehículos en casa o en el trabajo. Pero al colocar cargadores rápidos estratégicamente a lo largo de tramos desolados de carreteras interestatales, el gobierno pretende asegurar a los consumidores que nunca se quedarán varados.

  • Por otro lado, hay una situación del huevo y la gallina. Los consumidores no comprarán vehículos eléctricos hasta que estén seguros de que siempre podrán encontrar un cargador. Pero la mayoría de las empresas no invertirán en infraestructura de carga hasta que haya suficientes usuarios para que sea rentable.
  • Para 2025, el 25 % de todos los vehículos nuevos vendidos en los EE. UU. serán totalmente eléctricos o híbridos enchufables, según el último pronóstico de Boston Consulting Group (BCG), una firma estadounidense de consultoría.
  • Incluyendo los que ya están en las carreteras, habrá alrededor de 10 millones de autos enchufables en los EE. UU. Eso significa que EE. UU. necesitará al menos 1 millón de cargadores públicos para 2025, frente a los 131 000 enchufes disponibles públicamente en la actualidad.

Sí, pero… No todos los cargadores son iguales. El 90% de ellos serán cargadores "lentos" de nivel 2 para edificios de apartamentos o para recargar en destinos como tiendas, bibliotecas o iglesias.

  • El 10 % serán del tipo "rápidos" que pueden recargar un vehículo eléctrico al 80 % en solo 20 minutos, aproximadamente el tiempo que se toma un usuario en tomar un refrigerio y usar el baño en un área de descanso.
  • Y el problema es que los cargadores rápidos cuestan alrededor de $150,000 cada uno, al menos 10 veces más que un cargador de nivel 2, indica BCG.
  • El gobierno federal decidió que, en lugar de tratar de instalar tantos enchufes como sea posible, pagaría la factura de unos 33,000 cargadores rápidos, los más caros y en los que las empresas privadas son reacias a invertir.

¿Y entonces? Si bien esta decisión significa que el gobierno está pagando por una menor cantidad de cargadores, el compromiso ayudará a impulsar las ventas de vehículos eléctricos y probablemente estimulará la financiación privada adicional para completar el resto de la red, dice Nathan Niese, socio de BCG, a Axios.

  • A principios de este mes, la administración de Biden presentó detalles sobre cómo los estados pueden solicitar una parte de los fondos.
  • Al final, la ansiedad por el alcance es menos preocupante de lo que solía ser porque la mayoría de los vehículos eléctricos ahora tienen un alcance de conducción de al menos 250 a 300 millas. Aun así, "esto le dará confianza a la gente para usar los vehículos eléctricos al igual que como usamos los vehículos a gas", dice Bonnie Datta, fundadora de Plug To Grid Strategies, una firma de asesoría. "El acceso a la infraestructura de carga es realmente el mayor obstáculo ahora".

Con información de: Axios

Últimas Noticias