Skip to content

Moody's: con una guerra a corto o largo plazo en Ucrania los precios de los combustibles aumentarán

La recuperación de la pandemia se retrasará por la guerra de invasión a Ucrania, estima Moody's

La recuperación de la pandemia se retrasará por la guerra de invasión a Ucrania, estima Moody's. / Pixabay

Un análisis de la agencia calificadora de riesgo Moody 's ve más probable que la guerra de invasión de Rusia a Ucrania culmine pronto, aunque en cualquier escenario no tendrá mayor impacto en la reducción de precios de los combustibles en el corto y mediano plazo.

Un panel de expertos de Moody's encabezado por Mark Zandi, en una conferencia llamada Russia-Ukraine Conflict, presentó estimaciones para la economía global este jueves 24 de febrero.

El globo tendrá problemas inflacionarios que podrán controlarse, más los precios del combustible serán altos por lo menos los próximos dos años y a medida que el conflicto se prolongue serán más altos los costes.

Escenarios

El analista Gaurav Ganguly, expuso como primer escenario - con una probabilidad del 55%- uno en el cual Rusia invade Ucrania y tienen un período de lucha breve que termine en un acuerdo.

Esto dejaría a Ucrania ocupada a la mitad y con una "paz" inestable como la de años recientes.

  • Tal como ocurrió este jueves con declaraciones del presidente Joe Biden, y otros miembros del G-7,  las economías occidentales en este escenario aplicarán sanciones a entidades e individuos rusos.
  • El sistema financiero de Rusia estaría prácticamente cerrado para el resto del mundo y las sanciones al comercio pondrían en un bloqueo indefinido al proyecto Nord Stream 2.
  • Rusia detendría los suministros de gas y petróleo a Europa - en pleno invierno-, mientras ocurren los acontecimientos.
  • El barril de referencia Brent  llegaría a los $105.
  • Las cadenas de suministro entrarían bajo presión por largo tiempo.

En el peor de los escenarios, al que Moody's da un 33% de posibilidades, Rusia entrará en un conflicto a largo plazo definido por ocupar la capital de Ucrania, Kiev, y la instalación de una nueva administración a fin a ellos.

  • Los países occidentales impondrían severas sanciones incluidas denegar a Rusia el acceso a las cuentas del sistema  Swift (es decir, aislarla de hacer transacciones fuera de su país) y bloquear sus exportaciones.
  • Las compañías de gas y petróleo de Rusia reducirían significativamente sus suministros hasta Europa en represalia.
  • En este caso se estima que el barril Brent alcance unos $150.
  • El metal, como el aluminio, y otros minerales se reducirán su oferta, aumentando los precios de productos fabricados.

Alerta, spolilers. Para Ucrania, Moody's estima que los precios del barril no se acercarán a los $60 hasta finales de 2025 en cualquier escenario.

  • Los precios del gas en Europa estarán en alza hasta el 2024. El continente apenas tiene de reservas una tercera parte de su capacidad.
  • En Europa la inflación puede llegar a estar por encima del 6% durante gran parte del 2022 y en todos los casos puede interrumpirse el suministro de combustible.
  • Para Ucrania, se estima que su economía llegará a 2023 con un hundimiento del -5%.  Por otra parte, para 2024 la recuperación podría ser del 7%.
  • Para el mundo las acciones bélicas producirían un retraso en la recuperación económica general. El producto interno bruto mundial podría crecer solamente un 1% para 2023.

El panel de economistas tambien estuvo integrado por los análistas de la Olga Bychkova y Kamil Kovar, director asociado.

Fuente principal de la noticia: Exclusivo para El Tiempo Latino.

Últimas Noticias

Mike Waltz no sobrevió al Signalgate

Mike Waltz no sobrevió al Signalgate

¿Crónicas de una destitución anunciada? Bueno, no está tan lejos de la realidad: Trump anunció que Mike Waltz ya no servirá como asesor de seguridad nacional, solo duró 100 días en el cargo

Members Public