Skip to content

Roman Abramovich pone en venta el Chelsea tras ser vinculado con Putin

Roman Abramovich envenenamiento
FÚTBOL. Roman Abramovich, empresario ruso/EFE


El empresario ruso Roman Abramovich anunció este miércoles en un comunicado su intención de poner en venta su club de fútbol, el Chelsea inglés, en medio de las críticas a la invasión de Rusia a Ucrania.

¿Por qué es relevante?. Medios han vinculado a Roman Abramovich con el presidente ruso Vladimir Putin, la principal figura a la que se le reclama la invasión a territorio ucraniano, movimiento que comenzó el pasado jueves.

  • En Reino Unido se solicitó al gobierno local tomar medidas contra el empresario.
  • Roman Abramovich se hizo con el Chelsea en el año 2003 e invirtió millones de dólares en la reconstrucción del equipo.

Esto fue lo que dijo. "Me gustaría abordar la especulación en los medios en los últimos días en relación a mi propiedad del Chelsea. Como he dicho antes, siempre he tomado decisiones pensando en el mayor interés del club. En la situación actual, por lo tanto, he tomado la decisión de vender el club, ya que creo que es lo mejor para la entidad, los aficionados, los empleados y los patrocinadores y socios del club", señaló en un comunicado.

  • "La venta del club no será algo precipitado sino que seguirá el proceso adecuado. No pediré que se pague ningún préstamo tampoco. Esto nunca ha sido por negocios ni por dinero para mí, sino por pura pasión por el juego y el Chelsea", agregó.
  • "Además, he dado instrucciones a mi equipo para que establezca una fundación benéfica a la que se donarán todas las ganancias netas de la venta. La fundación será en beneficio de todas las víctimas de la guerra en Ucrania", añadió.
  • De acuerdo con el último punto, "esto incluye proporcionar fondos críticos para las necesidades urgentes e inmediatas de las víctimas, así como apoyar el trabajo de recuperación a largo plazo".

Fuente principal de la noticia: Marca

Últimas Noticias