Skip to content

Los ucranianos resisten bombardeos rusos en tres ciudades, incluida Kiev

Los tanques rusos entraron en el puerto del Mar Negro de Kherson, al sur de Ucrania, donde el alcalde informó que la ciudad “esperaba un milagro" para mantenerse fuera de las manos del enemigo

Bombardeos rusos castigan a tres ciudades de Ucrania y su capital
Vista del estado de un edificio destruido tras el bombardeo ruso a la torre de televisión de Kiev (Ucrania). EFE/ Ignacio Ortega

Las fuerzas rusas continuaron su asalto mortal a ciudades clave de Ucrania a primera hora del miércoles, lo que llevó a algunos funcionarios locales a advertir que sus ciudades estaban cerca del punto de ruptura.

El recuento. Los tanques rusos entraron en el puerto del Mar Negro de Kherson, donde el alcalde informó que la ciudad “esperaba un milagro" para mantenerse fuera de las manos del enemigo.

  • Medios locales reportaron que en Kharkiv una estación de policía fue bombardeada y cuatro oficiales murieron.
  • Una residencia universitaria también recibió bombas y se registró un feroz tiroteo que repelió a los grupos rusos de un hospital militar.
  • En la ciudad de Sumy también se reportan bombardeos rusos y actualmente peleas callejeras en la ciudad. La administración militar de Ucrania ha aconsejado a los residentes que no salgan.
  • Un enorme convoy de tanques y vehículos de combate rusos permaneció detenido a unos 30 kilómetros al norte del centro de la ciudad mientras la fuerza invasora se enfrentaba a la escasez de combustible y alimentos.
  • La capital, Kiev, sufrió ataques durante la noche, según los analistas militares.
Vista del estado del edificio tras el bombardeo ruso a la torre de televisión de Kiev (Ucrania). EFE/ Ignacio Ortega

¿Y ahora qué sigue? En Kharkiv, la segunda ciudad más grande de Ucrania, un funcionario del gobierno informó de los ataques con misiles a una sede de la policía"Estamos constantemente sometidos a ataques con misiles, ataques desde el aire, desde aviones", dijo el alcalde de Kharkiv en un post de Telegram el martes. "El enemigo ataca zonas residenciales".

  • El alcalde de la ciudad advirtió a los residentes en Telegram que las fuerzas se acercaban "cada vez más a la capital".
  • Inicialmente había circulado la información de que las delegaciones ucranianas y rusas se reunirán en Minsk la noche de este 2 de marzo.
  • El canciller de Ucrania afirmó que Kiev estaba lista para negociar, pero que no trabajaría con los “ultimátum rusos”. Kuleba insistió en que las demandas de Rusia son “las mismas que expresó públicamente Putin al comienzo de la guerra”.
  • Altos funcionarios de la administración Biden se están preparando para ampliar drásticamente el número de oligarcas rusos sujetos a sanciones de Estados Unidos, con el objetivo de castigar a la élite financiera cercana al presidente Vladimir Putin por su invasión de Ucrania, según tres personas informadas sobre las deliberaciones internas de la administración.
  • Se espera que las sanciones de Estados Unidos sean más complicadas que las impuestas por la UE. Apuntarán no solo a los individuos sino también a los miembros de su familia y a las empresas que poseen, según un funcionario de la Casa Blanca.
Unas personas descansan en un aparcamiento subterráneo utilizado como refugio antibombas, en Kiev, Ucrania, el 1 de marzo de 2022. Las tropas rusas entraron en Ucrania el 24 de febrero, lo que llevó al presidente del país a declarar la ley marcial y a desencadenar una serie de severas sanciones económicas impuestas por los países occidentales a Rusia. EFE/EPA/ROMAN PILIPEY

Así lo dijeron. Durante su discurso de State of the Union, el presidente Biden situó el conflicto en el centro de su primer discurso sobre el estado de la Unión el martes por la noche, alabó una reacción internacional unificada que ha hecho que Rusia esté "más aislada del mundo ahora que nunca".

  • “El presidente ruso Vladimir Putin trató de sacudir los cimientos del mundo libre, pensó que podría hacer que se doblegara a sus amenazantes maneras. Pero calculó mal", dijo Biden.
  • "Pensó que podía entrar en Ucrania y que el mundo se rendiría. En lugar de ello, se encontró con un muro de fuerza que no había previsto ni imaginado. Se encontró con el pueblo ucraniano", sostuvo.
Vista del interior del edificio de la administración regional de Kharkiv dañado tras un bombardeo en el centro de Kharkiv, Ucrania, 1 de marzo de 2022. Las tropas rusas entraron en Ucrania el 24 de febrero, lo que llevó al presidente del país a declarar la ley marcial y provocó una serie de anuncios por parte de los países occidentales de imponer severas sanciones económicas a Rusia. EFE/EPA/SERGEY KOZLOV

Fuente principal de la noticia: The Washington Post

Últimas Noticias