Skip to content

Texas ordena investigar cambios de género en menores como “abuso infantil”. Padres interponen demanda

Entre los demandantes en Texas está una psicóloga quien estaría en una “situación insostenible” al ponerla en riesgo de perder su licencia.

Entre los demandantes también está una psicóloga con licencia quien, según la demanda, estaría en una “situación insostenible” al ponerla en riesgo de perder su licencia

Los padres de una adolescente transgénero en Texas dijeron en una demanda presentada el martes que el estado los está investigando después de que el gobernador republicano Greg Abbott ordenara a los funcionarios que investigaran los informes de confirmación de género en niños como “abuso”, informó AP.

¿Qué pasó? Los padres de la joven de 16 años le están pidiendo a un juez que impida que el Departamento de Familia y Servicios de Protección de Texas (DFPS) los investigue a ellos y a los padres de otros jóvenes transgénero, en respuesta a una directiva que Abbott emitió el mes pasado.

  • A finales de febrero, el gobernador de Texas, Greg Abbott, del partido Republicano, envió una carta al Departamento de Servicios para la Familia y de Protección (DFPS) de Texas en la que ordenó a las agencias estatales a realizar investigaciones “rápidas y exhaustivas” sobre el uso de atención de afirmación de género para niños transgénero, una medida que sigue a la opinión del fiscal general del estado de que tales tratamientos son una forma de “abuso infantil”, reseñó infobae.
  • “Sus acciones causaron terror y ansiedad entre los jóvenes transgénero y sus familias en todo el Estado de la Estrella Solitaria (como se conoce a Texas) y señalaron a los jóvenes transgénero y sus familias”, dice la demanda, presentada por la Unión Estadounidense de Libertades Civiles, una organización sin fines de lucro, de defensa de los derechos civiles, y y Lambda Legal, otra organización de defensa de los derechos de personas de la comunidad LGBTIQ.
  • La demanda marca el primer informe de padres investigados en respuesta a la orden de Abbott y a una opinión legal anterior no vinculante del fiscal general republicano Ken Paxton que califica ciertos tratamientos de confirmación de género como "abuso infantil".
  • El DFPS, que la semana pasada dijo que no tenía ningún caso abierto, dijo el martes que había recibido tres informes desde la directiva de Abbott y la opinión de Paxton, pero no dijo cuántos resultaron en investigaciones. La agencia se negó a comentar sobre la demanda. La oficina del gobernador no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.

¿Qué dicen? La demanda no nombra a los padres, pero dice que la madre trabaja en el DFPS, en la revisión de informes de abuso y negligencia. Según reseña el texto, el día de la orden de Abbott, la empleada y madre de la joven preguntó a su supervisor cómo afectaría la política de la agencia. El texto judicial relata que la madre fue dada de baja porque tiene una hija transgénero y al día siguiente, se le informó que su familia sería investigada, en concordancia con la directiva del gobernador.

  • La adolescente de Texas, que ha recibido medicamentos para retrasar la pubertad y terapia hormonal, está "traumatizada" por la posibilidad de ser separada de sus padres y perder su cuidado, dice la demanda.
  • Entre los demandantes también está una psicóloga con licencia quien, según la demanda, estaría en una “situación insostenible” al ponerla en riesgo de perder su licencia y otras sanciones si no informa al estado de los clientes que reciben atención de afirmación de género.

El panorama: La directiva de Abbott y la opinión del fiscal general van en contra de los grupos médicos más grandes del país, incluida la Asociación Médica Estadounidense, que se han opuesto a las restricciones respaldadas por los republicanos presentadas en las legislaturas estatales de todo el país.

  • Arkansas se convirtió el año pasado en el primer estado en aprobar una ley que prohíbe los tratamientos de confirmación de género para menores, y Tennessee aprobó una medida similar. Un juez bloqueó la ley de Arkansas y el estado está apelando.

Con información de: AP.

Últimas Noticias