Skip to content

Terroristas atacan una mezquita en Pakistán. Asesinan a 56 personas

Un terrorista suicida atacó en el interior de una mezquita musulmana chiíta en la ciudad Peshawar, al noroeste de Pakistán, durante las oraciones del viernes

Terroristas atacan una mezquita en Pakistán. Asesinan a 56 personas
Musulmanes chiíes paquistaníes inspeccionan las consecuencias de la explosión de una bomba en una mezquita de musulmanes chiíes en Peshawar, Pakistán, el 4 de marzo de 2022. Al menos 56 personas murieron y varias más resultaron heridas al explotar una bomba durante las oraciones del viernes en una mezquita de musulmanes chiíes en Peshawar. EFE/EPA/ARSHAD ARBAB

Un terrorista suicida atacó en el interior de una mezquita musulmana chiíta en la ciudad paquistaní de Peshawar, al noroeste del país, durante las oraciones del viernes. Mató al menos a 56 fieles e hirió a 194 personas, según informaron las autoridades hospitalarias.

¿De qué estamos hablando? Ningún grupo militante reivindicó inmediatamente la autoría del atentado. Tanto el grupo Estado Islámico como los talibanes paquistaníes -un grupo militante distinto de los talibanes de Afganistán- han llevado a cabo ataques similares en el pasado en la zona, situada cerca de la frontera con el vecino Afganistán.

  • Según el portavoz del hospital Lady Reading de Peshawar, Asim Khan, un número no definido de los heridos estaban en estado crítico. Decenas de víctimas estaban salpicadas de metralla, a algunos se les amputaron miembros y otras resultaron heridas por los escombros que salieron despedidos.
  • El jefe de la policía de Peshawar, Muhammed Ejaz Khan, dijo que la violencia comenzó cuando un atacante armado abrió fuego contra la policía frente a la mezquita del casco antiguo de Peshawar.
  • En el tiroteo murió un policía y otro resultó herido. El atacante corrió entonces al interior de la mezquita y detonó su chaleco suicida.
  • El oficial de la policía local Waheed Khan dijo que la explosión se produjo cuando los fieles se habían reunido en la mezquita de Kucha Risaldar para la oración del viernes. Se teme que el número de muertos aumente, añadió.
  • Las ambulancias se apresuraron a atravesar las congestionadas calles estrechas para llevar a los heridos al hospital Lady Reading, donde los médicos trabajaron febrilmente.

Te contamos más. En el servicio de urgencias del hospital Lady Reading se produjo un caos mientras los médicos luchaban por trasladar a los numerosos heridos a los quirófanos. Cientos de familiares se reunieron fuera del servicio de urgencias, en búsqueda de información sobre sus seres queridos.

  • En el exterior de la mezquita, los chiíes se agolpaban en las calles acordonadas.
  • La mezquita de Kucha Risaldar es una de las más antiguas de la zona, anterior a la creación de Pakistán en 1947 como patria separada para los musulmanes del subcontinente indio.
  • El líder de la oración, Allama Irshad Hussein Khalil es uno de los muertos. En toda la ciudad se oían las sirenas de las ambulancias.
  • Muchos ataques han sido reivindicados por los talibanes paquistaníes, que según los analistas se han envalentonado con la toma del poder por parte de los talibanes afganos el pasado agosto en Afganistán.

Así lo dijeron. El primer ministro Imran Khan condenó el atentado. El oficial retirado del ejército Sher Ali, que se encontraba en el interior de la mezquita en el momento de la explosión, resultó herido por la metralla. Hizo un apasionado llamado al gobierno pakistaní para que proteja mejor a la minoría chií del país.

  • "¿Cuál es nuestro pecado? ¿Qué hemos hecho? ¿No somos ciudadanos de este país?", dijo desde el servicio de urgencias, con su ropa blanca salpicada de sangre.
  • Pakistán insiste a los nuevos gobernantes de Afganistán a que entreguen a los militantes talibanes paquistaníes que organizan sus ataques desde Afganistán.

Fuente principal de la noticia: The Washington Post

Últimas Noticias