Los precios del petróleo y el oro aumentaron este lunes en medio de temores de que Estados Unidos y sus aliados europeos estén evaluando prohibir las importaciones de crudo ruso.
¿Y esto qué quiere decir? Los precios del petróleo alcanzaron hoy máximos de 13 años, en un contexto en que parece cada vez más posible que las sanciones internacionales afectarán a la industria energética de Rusia. El crudo Brent, la referencia internacional, subía un 3,3% a $122 el barril después de haber superado los 130 dólares.
- West Texas Intermediate, el índice de referencia del petróleo estadounidense, subió un 1,4%, a $117,13 dólares.
- La subida de precios del petróleo ya se nota en lo que los conductores estadounidenses pagan en la estación de servicio. Es decir, gastan más en los combustibles.
- El costo promedio por un galón de gasolina se situó en $4 la mañana de este lunes, 40 centavos más que la semana pasada.
- Los temores de una posible crisis energética podrían presagiar una semana volátil para el mercado de valores.
Ojo con esto. El promedio industrial Dow Jones, que había bajado aproximadamente 500 puntos en las operaciones previas a la comercialización, bajó casi 320 puntos (o un 1%) poco después de la apertura. El índice compuesto Nasdaq perdió un 0,4%, mientras que el S&P 500 perdió más de 0,7%.
- Los inversionistas acudieron a refugiarse en activos como el oro y la plata, que subieron un 0,7% y un 0,4%, respectivamente. Los bonos del gobierno también se vieron impulsados. El rendimiento de la nota del Tesoro a 10 años aumentó un 0,05% a 1,773%. (Los rendimientos de los bonos se mueven inversamente a los precios).
- El índice de volatilidad de Cboe, conocido como el “indicador de miedo” de Wall Street, aumentó un 11% el lunes. Pero ha subido un 100% desde principios de año.
¿Cómo llegamos aquí? La guerra llegó a su día 12. Rusia y Ucrania estaban listos para regresar a la mesa de negociaciones. Las fuerzas rusas continúan bombardeando ciudades ucranianas en medio de una crisis humanitaria cada vez más profunda.
- Los gobiernos occidentales y las corporaciones multinacionales han incrementado constantemente las sanciones diseñadas para aislar económicamente a Rusia.
- La Casa Blanca dijo el viernes que analiza prohibir las importaciones de petróleo ruso, que representa alrededor del 10% del suministro mundial.
Fuente principal de la noticia: The Washington Post.