Los precios subieron un 7,9% en febrero en comparación con hace un año. Significa el mayor aumento anual de inflación en 40 años, en medio de temores de que la guerra de Rusia contra Ucrania hará aun más costosa la energía en los próximos meses.
Los datos de inflación, publicados este jueves 10 de marzo por la Oficina de Estadísticas Laborales, mostraron que los precios subieron un 0,8% en febrero en comparación con enero. Pero todavía no reflejan las tensiones de la guerra en los mercados mundiales de energía.
Lo que tienes que saber. El aumento de la inflación durante febrero fue impulsado en gran medida por el costo de la gasolina, la vivienda y los alimentos, según la agencia gubernamental. El índice de gasolina subió un 6,6% en febrero tras caer un 0,8% en enero y representó casi un tercio del incremento mensual de todos los artículos.
- La administración de Joe Biden explora opciones drásticas para proteger a la economía estadounidense de un shock energético, pues esta semana prohibió las importaciones de petróleo y gas natural de Rusia.
- El fuerte aumento es una señal preocupante dadas las expectativas generalizadas entre economistas y legisladores de que los precios del gas se vuelven más caros a medida que se intensifica el conflicto en Ucrania
Traducido en números. Los estadounidenses tienen que gastar más dinero en sus compras. El precio promedio del galón de gasolina fue de $4,32 el miércoles y mantenía la tendencia al alza a primera hora del jueves, con un valor de unos $4,35, según datos de GasBuddy.
- El alquiler subió un 0,6% en febrero en comparación con el mes anterior. Durante meses, el aumento del costo de la vivienda ha mostrado señales de alerta.
- No se espera que el costo de las casas nuevas y el alquiler bajen una vez que termine la pandemia o se aclaren las cadenas de suministro.
- El índice de carnes, aves, pescados y huevos aumentó un 1,2%; mientras que los cereales y productos de panadería subieron un 1,1%.
Todavía no acaba. Antes de restringir las importaciones de petróleo ruso, Estados Unidos y otras potencias mundiales acordaron liberar más crudo de sus reservas estratégicas para reducir los precios.
- Sin embargo, al sancionar a Putin y la economía de Rusia, la Casa Blanca advirtió que los estadounidenses probablemente también sentirán los efectos.
- “Este es un paso que estamos tomando para infligir más dolor a Putin, pero también habrá costos aquí en Estados Unidos”, dijo Biden el martes 8 de marzo.
- Los economistas advirtieron que la presión sobre los mercados energéticos seguramente empeorará; junto con otros costos relacionados que se filtran a los bolsillos de las personas a medida que se intensifica la invasión de Rusia.
Fuente principal de la noticia: The Washington Post.