Este miércoles, la Agencia Federal de Protección Ambiental (EPA) restauró la autoridad al estado de California que le permite hacer cumplir estándares más estrictos para evitar la emisión de gases efecto invernadero, deshaciendo una acción de la era Trump que había despojado al estado de su autoridad sobre este ámbito.
La medida oficial ahora regresa la competencia a este estado y a otros estados “azules”; es decir, los que consistentemente han votado por el partido demócrata desde hace más de dos décadas, para apoyar acciones más estrictas que contribuyan a frenar el cambio climático, informó Político.
En contexto: La Ley de Aire Limpio (Clean Air Act) le da, de manera única, a California la capacidad de establecer estándares más estrictos en relación con las emisiones de automóviles que el gobierno federal, cuando se le otorga una exención de la EPA.
- En un aviso que se publicará en el Registro Federal, Reg. EPA-HQ-OAR-2021-0257, la EPA rescinde la acción de la era de Trump y restablece la exención de California de 2013 con plena vigencia, incluidos sus estándares de gases de efecto invernadero y los requisitos de venta de vehículos de cero emisiones, según la agencia.
- Otros estados pueden optar por seguir los estándares de California y, de hecho, unos 16 más junto a Washington, D.C. ya lo hacen. Varios de ellos, como Delaware y Colorado, lo empezaron a aplicar en los últimos años, y juntos representan más del 40% del mercado estadounidense.
- Bajo la administración de Obama, se amplió la cobertura no solo para contaminantes convencionales sino para los gases efecto invernadero. En 2013, se le otorgó a California la autoridad para regular vehículos hasta 2025. Esa exención fue simbólica ya que California armonizó, de manera efectiva, sus reglas con los estándares establecidos por la administración de Obama.
- Sin embargo, la administración Trump planeó retirar esas regulaciones y revocó la exención de California para evitar que hiciera cumplir sus reglas más estrictas.
¿Qué dicen? La acción de la era Trump fue “inapropiada”, basada en una “interpretación defectuosa” de la ley y “hechos mal aplicados”, concluyó el administrador de la EPA, Michael Regan.
- La EPA también retiró la interpretación legal de la era Trump que prohibía a otros estados adoptar los estándares de gases de efecto invernadero de California, incluso cuando la agencia otorgaba la exención.
- “Hoy reafirmamos con orgullo la autoridad de larga data de California para liderar el abordaje de la contaminación de automóviles y camiones”, dijo Regan en un comunicado. “Nuestra asociación con los estados para enfrentar la crisis climática nunca ha sido más importante. Con la acción de hoy, restablecemos un enfoque que durante años ha ayudado a promover tecnologías limpias y reducir la contaminación del aire para las personas no solo en California, sino en los EE. UU. en general”.
- En un comunicado, el gobernador de California, Gavin Newsom, prometió continuar el trabajo de su estado sobre una acción climática de mayor impacto y señaló que el restablecimiento de esta autoridad representa una victoria para el ambiente, la economía y las familias, resaltando la necesidad de dejar de depender de los combustibles fósiles.
- “California espera asociarse con la Administración Biden para hacer realidad un futuro de cero emisiones para todos los estadounidenses”, indicó Newsom.
El panorama: La medida se produce cuando la administración de Biden está aumentando su enfoque en abordar las emisiones del transporte y cumplir el objetivo del presidente de un 50% de ventas de vehículos eléctricos para fines de la década.
- La EPA también propuso esta semana una nueva regla para frenar el óxido de nitrógeno y otros contaminantes convencionales de los camiones pesados. Esa regla también hizo mejoras incrementales en relación a las emisiones de dióxido de carbono para esa clase de vehículos. La agencia también está trabajando en las reglas de gases de efecto invernadero posteriores a 2030 para vehículos pesados.
- California es un aliado clave para la administración Biden en la acción climática. El estado, junto con otras 21 entidades, D.C y varias ciudades importantes, intervinieron el martes para ayudar a defender la nueva regla del tubo de escape de la EPA.
- Los estados argumentaron que “tienen un interés apremiante en estos estándares, porque son un elemento crucial de los esfuerzos que se necesitan con urgencia para mitigar los efectos adversos sustanciales y crecientes del cambio climático en sus estados”.
Con información de: Político