Skip to content

Cámara baja aprueba paquete de gastos de 1,5 billones para evitar cierre de gobierno

Pelosi Ucrania
POLÍTICA. La presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi/EFE

La Cámara de Representantes aprobó el miércoles un amplio paquete de 1,5 billones de dólares que servirá para financiar a los departamentos y agencias del gobierno durante el año fiscal 2022, que finaliza el 30 de septiembre, y evitar su cierre cuando la fecha límite es mañana a la medianoche. Ahora el proyecto se dirige para su votación en el Senado.

Las negociaciones bipartidistas se producen después de que los legisladores han aprobado al menos tres medidas provisionales desde octubre pasado, en el que asignaron fondos provisionales a las agencias para que puedan cubrir sus gastos mientras llegaban a consensos para aprobar el presupuesto de todo el año fiscal.

Si no se promulga el proyecto de financiación del año fiscal a tiempo, las agencias gubernamentales se quedan sin dinero para pagar a sus empleados y cumplir sus funciones.

Ayuda para Ucrania. El paquete bipartidista incluye fondos de 13.6 mil millones de dólares para ayudar a Ucrania mientras padece la invasión no provocada de Rusia desde hace semanas y que ha dejado un éxodo de cerca 2 millones de personas en tan solo 12 días de haber iniciado el conflicto, de acuerdo con el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).

Los legisladores acordaron entonces 6.5 mil millones de dólares al Pentágono para asistencia militar y alrededor de 6.7 mil millones de dólares en ayuda humanitaria y económica para ayudar tanto a los refugiados como a quienes permanecieron en el país.

Los fondos son un poco más que los 10.000 mil millones que la administración Biden había pedido para Ucrania.

Fondos para covid descartados. Con la fecha límite en puerta, los demócratas abandonaron ayer los fondos para la respuesta para la pandemia de covid-19 que alcanzaban 15.600 millones de dólares, ya que los desacuerdos con los republicanos amenazaban con descarrilar el paquete de gastos en su totalidad.

“Es desgarrador eliminar los fondos de COVID, y debemos continuar luchando por la asistencia de COVID que se necesita con urgencia, pero desafortunadamente eso no se incluirá en este proyecto de ley”, dijo Pelosi en un comunicado ayer por la tarde.

Ya la administración Biden había solicitado al Congreso la aprobación de fondos adicionales para la respuesta a la pandemia, incluyendo la preparación para la aparición de una nueva variante que empeore la crisis de salud pública.

“Sin recursos adicionales de respuesta al COVID, los resultados son terribles”, dijo un funcionario de la Casa Blanca, reseñó The Hill.

Explicó: “En marzo, la capacidad de prueba disminuirá; en abril, el fondo para personas sin seguro, que ofrece cobertura de pruebas y tratamientos para decenas de millones de estadounidenses que carecen de seguro médico, se quedará sin dinero; y en mayo, se agotará el suministro de anticuerpos monoclonales de Estados Unidos”.

“En pocas palabras, no tomar medidas ahora tendrá graves consecuencias para el pueblo estadounidense”, afirmó.

Se espera que la semana que viene la Cámara vote una legislación separada sobre los fondos para covid-19.

Alza en gastos domésticos y en defensa. Los demócratas han promocionado el presupuesto para este año fiscal como el mayor aumento del gasto no relacionado con defensa en cuatro años, llevando más fondos a educación, la ciencia, la investigación y el desarrollo, y el cambio climático.

En total son 730 mil millones de gasto federal para programas domésticos, un aumento del 6,7% con respecto al año pasado. Los gastos en defensa ascendieron a 782 mil millones, un aumento del 5,6% con respecto al año pasado.

Fondos para infraestructura. La aprobación de este paquete también desbloqueará fondos descritos en el plan bipartidista de infraestructura de 1,2 billones, que contempla la reparación de puentes y carreteras en ruinas, la expansión del acceso a Internet de banda ancha y la creación de miles de puestos de trabajos.

Son los aumentos de los fondos destinados al Departamento de Transporte los que allanan el camino para que se comience a ejecutar partes de este plan.

Cambios en el Congreso. Los legisladores también aumentaron el gasto destinado al funcionamiento del Congreso. Los presupuestos para las oficinas para los representantes de la Cámara subieron 21%, el aumento más grande desde 1996, que será destinado al aumento salarial de los trabajadores del Congreso, quienes no obtienen un salario digno y algunos han ventilado su situación laboral en redes sociales.

El proyecto de ley, además, dará fondos de 602,5 millones para la Policía del Capitolio de EE UU, un aumento de $87 millones, para ayudar a contratar más oficiales, tomando en consideración la revisión a la que ha sido sometida la entidad después de los disturbios del 6 de enero de 2021.

Algunas concesiones. Los demócratas tuvieron que dar marcha atrás a su intento de derogar la Enmienda Hyde, que prohíbe la financiación federal de los servicios relacionados con el aborto.

Previamente los demócratas habían omitido la Enmienda Hyde, pero en el paquete propuesto el miércoles fue incluido. Este anexo ha sido parte de la ley de asignaciones anuales, donde se asignan los fondos a las agencias, desde que fue presentado por el entonces representante Henry Hyde en la década de 1970.

Si bien los defensores de la política dicen que es necesario evitar que el dinero de los contribuyentes se destine al aborto, los críticos la han calificado como discriminatoria contra las mujeres de bajos ingresos que dependen de los fondos federales para la atención médica.

Con información de The New York Times, The Hill, AP y The Washington Post

Últimas Noticias