Skip to content

El Senado aprueba presupuesto federal y fondos de ayuda para Ucrania

El líder de la mayoría demócrata en el Senado, Chuck Schumer, habla con los medios de comunicación sobre la actual invasión rusa de Ucrania en el Capitolio de los Estados Unidos en Washington, DC, EE. UU., 08 de marzo de 2022 | Foto EFE/EPA/JIM LO SCALZO

Un amplio presupuesto de 1,5 billones de dólares, que financiará a las agencias y departamentos del gobierno durante el año fiscal, fue aprobado por el Congreso ayer en la noche luego de cinco meses de retraso en el que estuvieron trabajando con medidas provisionales de financiamiento, conocidas como resoluciones continuas.

El proyecto de ley de gastos gubernamentales se aprobó junto con un paquete de emergencia de 13.600 millones de dólares para Ucrania, un país que fue invadido por Rusia hace dos semanas dejando un éxodo de más de dos millones de personas por Europa.

Luego de que los demócratas hicieran concesiones, como abandonar los fondos de 15.6 mil millones de dólares para la respuesta del COVID-19, la Cámara de Representantes aprobó la legislación con apoyo bipartidista el miércoles. La fecha límite para evitar el cierre de gobierno (que las agencias se queden sin fondos para trabajar) es hoy a la medianoche. Biden debe firmar este presupuesto pronto.

“El proyecto de ley de financiamiento bipartidista prueba una vez más que los miembros de ambos partidos pueden unirse para generar resultados para el pueblo estadounidense”, dijo en un comunicado la secretaría de prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki. “Reducirá los costos para las familias y las empresas, apoyará nuestra recuperación económica y promoverá el liderazgo estadounidense en el extranjero. Con estos recursos, podremos brindar un apoyo histórico al pueblo ucraniano mientras defiende su país y la democracia”, agregó.

También calificó como “dañinas” las resoluciones continuas a corto plazo y que “socavan la capacidad del gobierno para enfrentar desafíos apremiantes”. Espera, además, que el Congreso proporcione los fondos que se necesitan para la respuesta del gobierno a la pandemia, cuyo plan quedó en el aire después de que se retirara del presupuesto federal.

Aumento doméstico. El presupuesto de 1,5 billones servirá para que el gobierno funcione hasta que finalice el año fiscal 2022 el 30 de septiembre. Poco menos de la mitad del paquete fueron destinados a los programas domésticos.

En total son 730 mil millones, lo que representa un aumento del 6.7% con respecto el año pasado, que serán destinados a escuelas, vivienda, cuidado infantil, energía renovable, investigación biomédica, subvenciones para la aplicación de la ley a las comunidades y programas de alimentación.

El resto son destinados a los gastos en defensa, que ascendieron a 782 mil millones, un aumento del 5,6% con respecto a 2021.

Ley de violencia contra la mujer reingresa. La ley creada en 1994, cuando el presidente Biden aún estaba en el Senado, caducó en 2019 durante la administración de Donald Trump y la Cámara de Representantes la incluyó en el presupuesto de este año fiscal.

La ley amplía las protecciones para las sobrevivientes de violencia doméstica y agresión sexual, proporcionaría más recursos y programas de capacitación para las autoridades, financiaría centros de crisis por violación e incrementaría el acceso a servicios legales para las sobrevivientes, entre otras cosas.

“El acuerdo presupuestario finalmente reautorizará VAWA [Violence Against Women Act]. Su expiración hace tres años puso en peligro muchas vidas”, dijo el líder de la mayoría del Senado, Chuck Schumer. “Esta reautorización largamente esperada ayudará a proteger a los sobrevivientes”, agregó.

Durante la pandemia de COVID-19, se registró un aumento de la violencia doméstica, cuando las familias debían pasar más tiempo juntas debido al confinamiento, que fue la principal medida de salud pública al principio de la crisis, lo que hizo que la legislación se reactivara con urgencia.

Con información de AP, The New York Times, The Washington Post

Últimas Noticias