El CEO de Disney, Bob Chapek, anunció que la compañía cortaría todas sus donaciones políticas en Florida, luego de que el Senado estatal aprobara el proyecto de ley “No Digas Gay”, que restringe la enseñanza de temas como la orientación sexual y la identidad de género en las escuelas públicas.
En un comunicado, Chapek dijo que Disney estaba aumentando su apoyo a los grupos de defensa para luchar contra leyes similares en otros estados, y que crearía una nueva estructura para donaciones políticas “que garantizará que nuestro activismo refleje mejor nuestros valores”.
¿Que implica la ley?
Patrocinada por el representante republicano Joe Harding, establece que “la instrucción en el aula por parte del personal de la escuela o de terceros sobre orientación sexual o identidad de género no puede ocurrir desde el jardín de infantes hasta el tercer grado o de una manera que no sea apropiada para la edad o el desarrollo de los estudiantes, de acuerdo con las normas estatales”. La “edad o el desarrollo” apropiado para tener esta discusión no está determinado en la ley.
¿Por qué es importante?
Disney, que opera cuatro parques temáticos y docenas de hoteles en Orlando, Florida, fue blanco de activistas pro-LGBTQ luego de que se descubriera que la compañía brindó apoyo financiero a algunos de los partidarios del proyecto de ley en la legislatura estatal.
- La compañía donó alrededor de $300.000 a estos representantes en los últimos dos años, según un informe de Popular Information, un sitio de noticias en línea que rastrea e informa las contribuciones políticas corporativas.
- El gigante del entretenimiento ha hecho de la diversidad y la inclusión una parte importante de sus políticas corporativas y narraciones en parques temáticos, películas y programas de televisión, por lo que muchos resintieron su silencio sobre el documento.
Cambio de postura
El miércoles, Chapek, quien anteriormente había dicho que no quería opinar sobre política, dijo en la reunión anual de la compañía que le había dicho al gobernador de Florida, Ron DeSantis, que estaba preocupado por las posibles consecuencias del proyecto de ley para los niños LGBTQ.
- “Necesitaban que fuera un aliado más fuerte en la lucha por la igualdad de derechos y los decepcioné”, escribió en su misiva de hoy viernes. “No acerté en este caso, pero soy un aliado con el que pueden contar, y seré un defensor abierto de las protecciones, la visibilidad y la oportunidad que se merecen”.
- Chapek dijo que la compañía está revisando su enfoque de activismo y donará $5 millones a organizaciones, incluida la Human Rights Campaign, que trabajan para proteger los derechos LGTBQ.
Con información de The Wall Street Journal y CNBC