Skip to content

Corte Suprema de Texas dio golpe final al intento de defensores de anular la ley de aborto

Marcha de las Mujeres en Washington DC a favor del derecho al aborto

La Corte Suprema de Texas, de mayoría conservadora, dio el viernes el golpe final al desafío legal que impulsaban los defensores y las clínicas de aborto para intentar anular la ley de aborto de Texas, vigente desde septiembre de 2021 y  que es la más restrictiva del país al permitir abortos sólo hasta la semana seis.

Los proveedores de servicio de aborto enfrentan un gran reto con esta ley. Al ser aplicada por ciudadanos comunes, que pueden demandar a cualquier persona que ayude a obtener la interrupción del embarazo fuera del lapso, ellos intentan demostrar que algunos funcionarios del estado —los secretarios que tramitan las demandas, el fiscal general y los funcionarios de licencias médicas que podrían disciplinar a los médicos, enfermeras o farmacéuticos que violan la ley— de alguna forma también estarán involucrados en el proceso de aplicación. De esta forma, podrán impugnar la ley.

Sin embargo, el máximo tribunal del estado dictaminó en una decisión unánime que los funcionarios estatales de licencias médicas no tienen autoridad para hacer cumplir la ley. De esta forma, se cerró la última ventana que tenían los proveedores de servicio de aborto para intentar anular la ley, que prohíbe el aborto antes del plazo de 24 semanas fijado por el precedente legal Roe v. Wade, que también tiene su propio desafío en la Corte Suprema del país en un caso aparte y que involucra la ley de aborto de Mississippi.

“La Corte concluyó que la ley de Texas no autoriza a los ejecutivos de las agencias estatales a hacer cumplir los requisitos de la Ley, ya sea directa o indirectamente”, escribieron los jueces en su opinión.

“Los tribunales nos han fallado”. Amy Hagstrom Miller, presidenta y directora ejecutiva de Whole Woman's Health y Whole Woman's Health Alliance, lamentó el fallo de la Corte Suprema de Texas: “Hemos estado luchando contra esta prohibición durante seis largos meses, pero los tribunales nos han fallado”, dijo en un comunicado.

"La situación se está volviendo cada vez más grave y ahora los estados vecinos, a los que hemos estado enviando pacientes, están a punto de aprobar prohibiciones similares. ¿Adónde irán los tejanos entonces?", añadió.

Nancy Northup, presidenta y directora ejecutiva del Centro de Derechos Reproductivos, también emitió un comunicado: “Los tribunales han permitido que Texas anule un derecho constitucional. Seguiremos haciendo todo lo que esté a nuestro alcance para corregir este error”.

El presidente y director ejecutivo de Planned Parenthood Federation of America también se pronunció: “Debido a la reiterada negativa de la Corte Suprema de EE UU a intervenir durante más de medio año, los tejanos viven en un estado de caos, crisis y confusión sostenidos, y no se vislumbra un final”, indicó. “Trágicamente, este ataque a la libertad reproductiva ahora continúa sin interrupciones en Texas y en todo el país”.

Grupos contra el aborto celebraron la decisión. Incluso el fiscal general republicano de Texas, Ken Paxton —que también busca su reelección—, celebró la decisión que, según él, deja la demanda “esencialmente terminada”.

¿Qué sigue para las clínicas de aborto? Aunque las clínicas de aborto de Texas no están retirando la demanda, ahora esperan que sea desestimada en las próximas semanas o meses.

“No queda nada, este caso está efectivamente terminado con respecto a nuestro desafío a la prohibición del aborto”, dijo Marc Hearron, abogado del Centro de Derechos Reproductivos, que lideró el desafío contra la ley de Texas conocida como Proyecto de ley 8 del Senado.

Más sobre la ley de Texas. La legislación prohíbe los abortos hasta la semana seis, un momento en el que muchas mujeres no saben que están embarazadas. Además, no hace excepciones por violación o incesto, pero permite el procedimiento para emergencias médicas.

Desde que la ley entró en vigor en septiembre de 2021, la cantidad de abortos registrados en el estado disminuyó y se reportó un aumento en la demanda en los estados vecinos de Texas, así como personas en búsqueda de servicios médicos en línea que puedan ofrecer píldoras abortivas por correo.

Su particular mecanismo de aplicación, en el que personas comunes pueden demandar a médicos o a cualquier persona que ayude a una mujer a acceder a un aborto fuera del plazo, ha sido calificado por los defensores del aborto como un “sistema de cazarecompensas”, ya que, si ganan la demanda, los demandantes pueden recibir 10.000 dólares.

Al menos 31 leyes con ese sistema se han introducido desde entonces, de acuerdo con una investigación de The Washington Post. La mayoría de estos proyectos que imitan la forma aplicación se centran en causas conservadoras, incluidos siete proyectos de ley de aborto que emulan de cerca la ley de Texas.

Con información de The Texas Tribune y AP

Últimas Noticias

Mike Waltz no sobrevió al Signalgate

Mike Waltz no sobrevió al Signalgate

¿Crónicas de una destitución anunciada? Bueno, no está tan lejos de la realidad: Trump anunció que Mike Waltz ya no servirá como asesor de seguridad nacional, solo duró 100 días en el cargo

Members Public