El Departamento del Tesoro de EEUU entregó este miércoles 16 de marzo a un nuevo organismo internacional, la lista de 50 miembros de élites rusas que EEUU considera prioritarios para aplicarles nuevas sanciones, a medida que las fuerzas del orden mundial intensifican su búsqueda de los activos de los oligarcas vinculados al Kremlin.
¿De qué estamos hablando? Los funcionarios de EEUU proporcionaron la lista al grupo de trabajo Élites, Apoderados y Oligarcas de Rusia (Russian Elites, Proxies and Oligarchs REPO).
- Este nuevo organismo multinacional involucra a los EEUU y más de media docena de naciones aliadas para la primera reunión del grupo.
- El Departamento del Tesoro hizo públicos 28 de los 50 nombres de la lista, incluidos el presidente ruso Vladimir Putin, el ministro de Relaciones Exteriores ruso Sergei Lavrov y el megamillonario ruso Alisher Usmanov, entre otros altos funcionarios del gobierno.
- Autoridades no quieren que los nombres de los otros oligarcas sancionados se conozcan con anticipación, porque eso podría ayudarlos a evadir las sanciones.
¿Por qué es relevante? El grupo de trabajo reunirá los recursos de las divisiones de aplicación de la ley de los países para rastrear los activos de los oligarcas rusos escondidos en el extranjero, una tarea difícil por los instrumentos financieros opacos que las élites rusas utilizan con frecuencia.
- La secretaria del Tesoro, Janet L. Yellen, y el fiscal general, Merrick Garland, se unieron a una reunión virtual del nuevo grupo de trabajo internacional el miércoles por la mañana. El grupo de trabajo multinacional incluye representantes de Estados Unidos, Australia, Canadá, Alemania, Francia, Italia, Japón, el Reino Unido y la Comisión Europea.
- El Departamento de Justicia también ha anunciado un esfuerzo separado, llamado Task Force KleptoCapture, para coordinar numerosas agencias de aplicación de la ley, incluido el Servicio de Impuestos Internos, la Oficina Federal de Investigaciones y el Distrito Sur de Nueva York, en un intento por descubrir dónde los rusos sancionados mantienen sus activos.
Los números hablan por sí solos. EEUU ha sancionado a más de 200 oligarcas y entidades rusas desde la invasión de Ucrania, según una estimación de Brookings Institution, un grupo de expertos con sede en Washington. La Unión Europea también ha sancionado a más del doble de ese número.
Fuente principal de la noticia: The Washington Post