Skip to content

Washington DC: Bowser propone $19 mil millones en mejoras de vivienda, seguridad y vialidad

Viaje de Dubai de la alcaldesa de DC
Muriel Bowser, alcaldesa de Washington DC/EFE


Este miércoles, la alcaldesa de Washington DC, Muriel Bowser, presentó al Consejo del distrito un presupuesto de $19 mil millones para impulsar el desarrollo del área. La lista incluye mejoras en rubros como viviendas, seguridad y vialidad.

Esto fue lo que dijo. “Una cosa que está clara y se ha vuelto aún más clara desde el año pasado es que los impactos de la pandemia son complejos y de gran alcance. Estamos experimentando nuevos desafíos en torno a la vivienda y la falta de la misma vivienda. Estamos experimentando un aumento en la conducción temeraria. Y sabemos que nuestros estudiantes han sufrido mucho”, señaló Bowser al Consejo de DC.

  • “Este presupuesto reconoce las ansiedades muy reales que sienten los residentes del Distrito cuando están preocupados por la asequibilidad de la ciudad y cuánto tiempo podrán permitirse vivir aquí”, agregó.

¿Por qué es relevante?. Pese a la enorme cantidad, la alcaldesa Bowser aclaró que se financiaría gracias a los ingresos locales de la base imponible en el distrito, además de los fondos federales destinados a brindar apoyo al desarrollo de las localidades.

  • Se estima que el ente celebrará audiencias en las próximas semanas antes de imponer modificaciones.
  • La fecha probable para votar sobre el presupuesto sería -tentativamente- en el mes de mayo.

Lo que dicen los números. Uno de los mayores puntos del presupuesto de Bowser para Washington DC tiene que ver con una inyección de $500 millones al Fondo Fiduciario de Producción de Vivienda, el cual brinda subvenciones a desarrolladores y así crear nuevos complejos para las clases más bajas.

  • La demócrata también indicó que $515 millones se destinarán al presupuesto policial. La misión será sumar a más efectivos.
  • La alcaldesa solicitó al Consejo aumentar la fuerza laboral en otras agencias, con un adicional de 40 bomberos, 110 recolectores de hojas y 100 para el área de transporte.
  • Sobre estos últimos, la misión sería contar con controladores de tráfico y así evitar accidentes en áreas cercanas a escuelas.

Fuente principal de la noticia: The Washington Post

Últimas Noticias