Skip to content

Nominada Ketanji Brown Jackson defiende su historial durante más de 12 horas

Es la cuarta vez que se presenta ante el Comité para un proceso de confirmación. Esta vez, Jackson respondió preguntas sobre su tratamiento como juez en casos de pornografía infantil y u representación legal a algunos detenidos en Guantánamo

La jueza Ketanji Brown Jackson responde a una pregunta durante el segundo día de su audiencia de confirmación del comité judicial del Senado para ser la primera jueza negra en la Corte Suprema de EE. UU el 22 de marzo de 2022 | Foto EFE/EPA/SHAWN THEW

La jueza Ketanji Brown Jackson se enfrentó durante más de 12 horas a la primera ronda de preguntas de senadores republicanos y demócratas miembros del Comité Judicial del Senado, que la evalúan para el cargo vitalicio de juez asociado de la Corte Suprema de Estados Unidos. Si es confirmada, se convertiría en la primera mujer afroamericana en ser parte del panel de nueve jueces, aunque no cambiaría la mayoría conservadora actual 6-3.

Es la cuarta vez que se presenta ante el Comité para un proceso de confirmación. Esta vez, Jackson respondió preguntas sobre su tratamiento como juez en casos de pornografía infantil, que previamente republicanos como el senador Josh Hawley había calificado de “indulgente” y a cuestionamientos sobre su representación legal a algunos detenidos en la base naval estadounidense en la Bahía de Guantánamo, Cuba.

Permanecer en el carril. La jueza afirmó que entendía que los jueces desempeñan un papel limitado en el gobierno. “Soy muy consciente de que, como jueza en nuestro sistema, tengo un poder limitado y en todos los casos trato de mantenerme en mi carril”, dijo.

  • “No creo que nadie pueda mirar mi historial y decir que está apuntando en una dirección u otra, que está apoyando un punto de vista u otro”, indicó a los senadores.
  • Cuando el presidente del Comité Judicial del Senado, Richard Durbin, le preguntó sobre su filosofía judicial, Jackson explicó que usa una metodología de tres pasos, que incluye proceder desde la neutralidad, considerar argumentos, escritos, expedientes de hechos e interpretar la ley a los hechos.

Sobre las sentencias de abuso infantil. El senador Hawley, republicano de Missouri, dijo antes de que comenzaran las audiencias que Jackson “tiene el patrón de dejar libres a los delincuentes de pornografía infantil por sus crímenes atroces, tanto como juez como legislador”.

  • Fact-checking realizado por organizaciones de noticias como The New York Times y The Washington Post determinaron que los comentarios eran engañosos al sacar de contexto las recomendaciones legales y las sentencias emitidas por Jackson. Incluso las sentencias en estos casos han estado directamente en el ámbito de las sentencias de otros jueces.
  • Durante su tiempo para interrogar a Jackson, Hwaley cuestionó su forma de llevar estos casos. Jackson contestó: “Lo que tiene que hacer un juez es determinar cómo sentenciar a los acusados ​​de manera proporcional de acuerdo con los elementos que incluyen los estatutos con los requisitos que ha establecido el Congreso”.
  • Más adelante señaló sobre la presunta indulgencia en estos casos: “Si tuviera que mirar el cuerpo más grande de no solo mis más de cien sentencias, sino también las sentencias de otros jueces en mi distrito y en todo el país, vería un ejercicio muy similar de intentar hacer lo que hacen los jueces , tratando de tomar en cuenta todos los factores relevantes y hacer justicia individualmente en cada caso”.

Republicanos dejan entrever mensajes para las midterms

Los senadores republicanos anticiparon algunas de las líneas que posiblemente su partido utilice durante la campaña de las elecciones intermedias, previstas para noviembre de este año.

Durante el segundo día de la audiencia de confirmación, hicieron preguntas sobre tópicos que podrían movilizar a su base más conservadora, como la teoría crítica de la raza y la enseñanza del racismo en Estados Unidos, los derechos de las personas transgénero, entre otros.

Sobre la teoría crítica de la raza. El término “teoría crítica de la raza” se refiere a estudios que examinan cómo el racismo puede estar impregnado en las leyes e instituciones estadounidenses; es de corte universitario y no forma parte del plan de las escuelas básicas. Sin embargo, los republicanos se han apropiado del término para describir cualquier discusión sobre el racismo estructural o desigualdad que se realice en salones de clases.

  • El senador republicano de Texas, Ted Cruz, mostró un libro para niños llamado “Antiracist Baby” de Ibram X. Kendi y se dirigió a la jueza Jackson. “Este es un libro que se enseña en la Georgetown Day School a los estudiantes de prekínder a segundo grado”, dijo el senador desde el estrado. “¿Estás de acuerdo con este libro que se les enseña a los niños que los bebés son racistas?”
  • Jackson, que forma parte de la junta directiva de esa escuela, suspiró y contestó: “Senador, no creo que se deba hacer sentir a ningún niño como si fuera racista, o si no fuera valorado, o si fuera menos, que son víctimas, que son opresores. Yo no creo en nada de eso”.
  • Luego, el senador Cruz, quien fue su compañero de clase en la Escuela de Derecho de Harvard, le preguntó si había leído o no alguno de los libros para niños. “No he revisado ninguno de esos libros, ninguna de esas ideas”, respondió Jackson. “No surgen como mi trabajo como juez, que estoy aquí para abordar respetuosamente”.

También le preguntó sobre qué creía que significaba la teoría crítica de la raza. Jackson lo definió como “una teoría académica sobre las formas en que la raza interactúa con varias instituciones”  y que “nunca es algo en lo que haya estudiado o en lo que me haya basado y no sería algo en lo que confiaría si estuviera en la Corte Suprema”.

Derechos de las personas transgéneros. En varias legislaturas con mayorías republicanas, como Texas, se han impulsado leyes en las que los estudiantes atletas deben jugar en equipos deportivos que correspondan al sexo que figura en su certificado de nacimiento. Los que apoyan la ley consideran que es una forma de “proteger los deportes femeninos” de lo que consideran una “competencia no equitativa”.

  • La senadora de Tennessee Marsha Blackburn le preguntó sobre “qué mensaje se envía a las "niñas que aspiran a competir y ganar en los deportes" al permitir que Lía Thomas, una nadadora transgénero en el equipo femenino de la Universidad de Pensilvania, compita.
  • “Senadora, no estoy seguro de qué mensaje envía eso. Si me pregunta sobre los problemas legales relacionados con eso, esos son temas que se están discutiendo acaloradamente, como usted dice, y podrían llegar a la corte”, dijo Jackson.
  • Previamente la senadora Blackburn le preguntó sobre la definición de “mujer” y la jueza dijo que, bajo el contexto en el que se encontraban, no podía responder. “No soy biólogo”, afirmó.

Últimas Noticias