Skip to content

Encuesta Harvard: Trump superaría a Biden y a Harris si se postula en 2024

La encuesta reveló que, si las elecciones presidenciales se realizaran en este momento, Trump recibiría 47% de apoyo de los electores, en comparación con 41% que respaldaría a Biden. Solo 12% de los encuestados afirman estar indecisos.

registro telefónico de Trump
Foto Archivo

El expresidente Donald Trump supera en intención de voto al presidente Joe Biden y a la vicepresidenta Kamala Harris en caso de un enfrentamiento en las elecciones presidenciales de 2024, de acuerdo a una encuesta del Centro de Estudios Políticos Estadounidenses de la Universidad de Harvard y Harris Poll (CAPS-Harris), que fue publicada de forma exclusiva por The Hill.

¿Qué dice la encuesta?

El sondeo reveló que, si las elecciones presidenciales se realizaran en este momento, Trump recibiría 47% de apoyo de los electores, en comparación con 41% que respaldaría a Biden. Solo 12% de los encuestados afirman estar indecisos.

  • Harris tiene aún menos respaldo en un hipotético enfrentamiento con Trump: 49% de los estadounidenses consultados dijo que elegiría a Trump, mientras que el 38% votaría por la vicepresidenta.
  • Incluso si Trump y Biden deciden no postularse en 2024, los demócratas pueden enfrentar algunos desafíos. La encuesta encontró que Harris lideraba al gobernador de Florida, Ron DeSantis - un favorito actual para la nominación presidencial republicana - por un escaso margen de 2 puntos (40% contra 38%).

¿Qué significan los datos para los demócratas?

A pesar de que aún falta tiempo antes de 2024, estos porcentajes presagian problemas para los demócratas para mantenerse en la Casa Blanca a menos de dos años de recuperarla. Trump ha insinuado repetidamente que está considerando otra candidatura a la presidencia, y sigue siendo muy popular entre la base conservadora del GOP.

  • Mark Penn, el codirector de la encuesta, dijo que estos resultados preliminares hablan menos de la popularidad del expresidente y más de Biden y los desafíos actuales de su administración con los votantes.
  • La encuesta fija la aprobación actual de Biden en solo 39%. La mayoría de los encuestados considera que tanto la economía estadounidense como el país en general están mal encaminados.
  • “El hecho de que Trump los supere a ambos por un amplio margen sugiere que la mayoría de los candidatos republicanos, una vez conocidos completamente por el público, los vencerían a menos que (los demócratas) puedan salir de este punto bajo en sus números”, agregó Penn.

Si no es Trump, ¿entonces, quién?

Trump sigue siendo el favorito para la nominación republicana de 2024, con el 59% de la intención de voto a su favor. El exvicepresidente Mike Pence y DeSantis están estadísticamente empatados en el segundo lugar, con 11% y 10%, respectivamente.

  • En el caso de que el expresidente decida no volver a postularse, DeSantis repunta en la encuesta y supera a Pence como el favorito. En ese escenario, 28% de los votantes republicanos dice que respaldaría a DeSantis, mientras que 24% votaría por Pence, a pesar de su línea contraria a Trump.

La encuesta fue aplicada entre el 23 y 24 de marzo de 2022 a 1.900 votantes registrados.

Con información de The Hill

Últimas Noticias

Mike Waltz no sobrevió al Signalgate

Mike Waltz no sobrevió al Signalgate

¿Crónicas de una destitución anunciada? Bueno, no está tan lejos de la realidad: Trump anunció que Mike Waltz ya no servirá como asesor de seguridad nacional, solo duró 100 días en el cargo

Members Public