Skip to content

Por qué el senador Ted Cruz y la activista Ginni Thomas están en la mira del Comité del 6 de enero

El senador Ted Cruz habla mientras la jueza Ketanji Brown Jackson comparece ante el comité judicial del Senado | Foto: Archivo. EFE/EPA/MICHAEL REYNOLDS

El senador de Texas, Ted Cruz, y la activista conservadora, Virginia Thomas —también esposa del juez de la Corte Suprema Clarence Thomas— son personas de interés del Comité de la Cámara de Representantes que investiga el ataque al Capitolio el 6 de enero.

Cruz buscó mantener a Trump en el poder. El senador Ted Cruz trabajó directamente con el expresidente Donald Trump para idear un plan para mantener al republicano en el poder, de acuerdo con un análisis de The Washington Post, publicado ayer.

  • El Comité intenta establecer la relación del senador con el abogado conservador John Eastman, quien ya ha sido apuntado por el Comité por alentar a funcionarios del gobierno a no cumplir con la Ley de Conteo Electoral que establece el proceso de certificación del Congreso. En especial por su intento de que el exvicepresidente Mike Pence interviniera en el conteo de los votos electorales el 6 de enero.
  • El comité sostiene que Eastman intentó persuadir a Pence e incluso al abogado del entonces vicepresidente, Greg Jacob, para que se negara a contar los votos electorales.
  • Para ese entonces, Ted Cruz estaría elaborando un plan complementario al de Eastman en el Senado. La propuesta, explica el Post, consistía en objetar los resultados en seis estados indecisos y retrasar la aceptación de los resultados del colegio electoral el 6 de enero a favor de una “auditoría” de 10 días, lo que podría permitir a las legislaturas estatales republicanas anular el resultado.
  • “Fue una propuesta muy peligrosa y, ya sabes, podría habernos puesto muy fácilmente en un territorio donde llegamos a la toma de posesión y no había un presidente”, dijo la representante Liz Cheney, vicepresidenta del panel del 6 de enero, a principios de este año en el podcast "Honestamente".
  • “Y creo que el senador Cruz sabía exactamente lo que estaba haciendo. Creo que el senador Cruz es alguien que sabe lo que exige la Constitución, sabe cuáles son sus deberes y obligaciones, y estaba dispuesto, francamente, a dejar eso de lado”, agregó.

29 mensajes de Ginni Thomas. El panel también podría estar interesado en entrevistar a Ginni Thomas, afirmó una fuente familiarizada con el caso a Reuters, después de que se revelara que la activista instó al jefe de gabinete de Trump, Mark Meadows, a que realizara acciones para anular las elecciones de 2020.

  • Ayer el comité se reunió a puertas cerradas para considerar si Thomas debe testificar. El presidente del Comité, Bennie Thompson, dijo a los periodistas que aún no habían tomado una decisión al respecto.
  • En un reporte la semana pasada, el Post y CBS informaron sobre el intercambio entre diciembre y enero de 29 mensajes entre Thomas y Meadows.
  • Thomas previamente admitió haber asistido al mitin que precedió el ataque al Capitolio “Stop the Steal” y Meadows fue declarado en desacato al Congreso por negarse a cooperar con la investigación sobre el 6 de enero en diciembre pasado.

Últimas Noticias