Skip to content

La Generación Z está renunciando por mejores trabajos y hablando de salarios en Tik Tok

Los gerentes de contratación que desprecian a estos job-hoppers (brincadores de trabajos) corren el riesgo de ignorar a un grupo de candidatos valiosos, especialmente durante la Gran Renuncia.

Gen Zers renuncian por mejores trabajos
Los gerentes de contratación que desprecian a estos job-hoppers (brincadores de trabajos) corren el riesgo de ignorar a un grupo de candidatos valiosos, especialmente durante la Gran Renuncia.

Mientras que el fenómeno de la Gran Renuncia sigue en marcha, con 4.4 millones de estadounidenses renunciando a sus trabajos apenas el mes pasado, la Generación Z y los jóvenes trabajadores millennials están cambiando de trabajo, al dejar puestos por otros que están mejor pagados, con más oportunidades de progreso y están más en línea con sus intereses, reseñó Fortune.

Los Gen Z y Millenials que renuncian

Según los datos proporcionados en 2022 por LinkedIn, la plataforma de negocios y búsqueda de empleo, la proporción de sus usuarios en EE. UU. que cambiaron de trabajo aumentó un 37,6 % desde 2021 y un 29,6 % desde 2019.

  • Los miembros de la generación Z fueron los que más cambiaron de carrera desde 2021, con un aumento del 59,6 % en el cambio de trabajo. Le siguen los millennials con un 34,8 %, la generación X con un 26,5 % y los boomers por último con un 7,4 %.
  • Y la tendencia no parece mermar pronto. Una encuesta de LinkedIn, con 21,367 profesionales elaborada entre diciembre de 2021 a enero de 2022 mostró que más empleados tienen la intención de renunciar a sus trabajos en los próximos seis meses, con los Gen Z’s y los millenials a la cabeza.
  • “Un gran motivo por el que mi padre no quería que cambiara de trabajo era la seguridad laboral”, dijo Aleigha, analista de datos de 25 años que pidió a Fortune no compartir su apellido por privacidad.
  • “Eso era super importante para nuestros padres, y se nos inculcó un poco en nuestros cerebros, porque ellos pasaron por tantos tipos diferentes de recesiones”. Pero señala que los beneficios de esos días, como las pensiones, en gran medida no existen más.

Derribando el tabú de hablar sobre salarios en Tik-Tok

Aunque hablar de los salarios puede ser incómodo, los trabajadores de la generación Z y los millennials ya no tienen miedo de tener conversaciones incómodas si eso significa que les paguen lo que valen. Si las conversaciones no ocurren en la oficina, tendrán lugar en internet.

  • Creadores como Aleigha (@pondstfinancial) y Williams (@stocksandsquats) descubrieron que sus videos virales crean un efecto dominó de empoderamiento. Sus secciones de comentarios están llenas de personas que también revelan sus salarios o comparten sus historias de renuncias después de ver videos sobre cómo cambiar de trabajo.
  • Estos creadores de contenido han recibido comentarios de gerentes de contratación que afirman que nunca emplearían a trabajadores en su campo. Pero en los casos de tecnología y contratación gubernamental, algunos trabajadores ni siquiera necesitan buscar activamente nuevos trabajos y los reclutadores los persiguen con ofertas atractivas.
  • Los gerentes de contratación que desprecian a estos job-hoppers (brincadores de trabajos) corren el riesgo de ignorar a un grupo de candidatos valiosos, especialmente durante la Gran Renuncia.
  • Una encuesta reciente de ejecutivos y miembros de juntas directivas encontró que los líderes clasificaron la sucesión y la retención de empleados como el segundo mayor riesgo empresarial. El año anterior, clasificaron el mismo problema en el puesto número 8.

Aleigha indicó que  las generaciones más jóvenes conocen mejor su valor. No necesitan soportar entornos de trabajo tóxicos. Pueden renunciar con la tranquilidad de saber que las empresas les están buscando para contratar. Según la joven, incluso los empleados en lugares de trabajo “saludables” pueden esperar más de su empresa si están aburridos o sin inspiración en el trabajo.

Con información de: Fortune

Últimas Noticias

Mike Waltz no sobrevió al Signalgate

Mike Waltz no sobrevió al Signalgate

¿Crónicas de una destitución anunciada? Bueno, no está tan lejos de la realidad: Trump anunció que Mike Waltz ya no servirá como asesor de seguridad nacional, solo duró 100 días en el cargo

Members Public