El armamento incluye sistemas de cohetes guiados por láser, sistemas aéreos automáticos de táctica de navaja, sistemas aéreos automáticos Puma, defensas anti-sistemas aéreos automáticos y vehículos blindados entre otros.
Todas las noticias en Hora Central Europea (CET, por sus siglas en inglés)
04:10 Argelia amenaza con aumentar el precio del gas a España
El grupo energético público argelino Sonatrach informó el viernes que no descartaba "recalcular" el precio del gas entregado a España, en un contexto de tensiones diplomáticas entre Argel y Madrid por la cuestión del Sáhara Occidental.
"Desde el inicio de la crisis en Ucrania, los precios del gas y el petróleo se han disparado. Argelia decidió mantener, para el conjunto de sus clientes, precios contractuales relativamente correctos. No obstante, no se excluye proceder a 'recalcular' los precios con nuestro cliente español", declaró el consejero delegado de la empresa, Toufik Hakkar, a la agencia oficial APS.
03:15 EE.UU. anuncia USD 300 millones más en ayuda militar a Ucrania
El Departamento de Defensa de Estados Unidos anunció el viernes la donación de 300 millones de dólares adicionales en ayuda militar a Ucrania para luchar contra los invasores rusos. En un comunicado, el Pentágono detalló el armamento incluido en el paquete, entre el que se encuentran: sistemas de cohetes guiados por láser, sistemas aéreos automáticos de táctica de navaja, sistemas aéreos automáticos Puma, defensas anti-sistemas aéreos automáticos, vehículos blindados con ruedas multiuso y munición de calibre no estándar.
El paquete de ayuda militar también incluye dispositivos de visión nocturna, sistemas de imagen térmica, sistemas de comunicación táctica segura, ametralladoras no estándar, servicios de imagen por satélite comercial y equipamiento médico.
02:02 República Dominicana allana yate ruso a solicitud de Estados Unidos
Autoridades de República Dominicana allanaron este viernes un yate ruso a solicitud de la justicia de Estados Unidos en una investigación por "lavado de activos y tráfico de armas", informó la Fiscalía en una nota enviada a la agencia AFP.
"El Ministerio Público procedió este viernes a practicar un allanamiento en el yate Flying Fox como parte de una investigación sobre presunto lavado de activos y tráfico de armas", precisa el texto. El comunicado no menciona nombres, pero el yate pertenece al magnate ruso Dmitri Kamenshchik según Forbes, que estima su fortuna en 2.100 millones de dólares. Kamenshchik, de 53 años, es dueño del aeropuerto Domodedovo, en Moscú, que presta servicio a unos 30,7 millones de viajeros anuales.
01:15 E.EUU. celebra la "fuerte condena" de Ecuador a Putin por la guerra de Ucrania
El gobierno de Estados Unidos celebró este viernes la "fuerte condena" de Ecuador al presidente de Rusia, Vladímir Putin, por su invasión de Ucrania, y aplaudió el compromiso del país suramericano con los derechos humanos, con los refugiados venezolanos y contra la corrupción.
El Departamento de Estado de EE.UU. emitió un comunicado después de que el Ministro de Exteriores ecuatoriano, Juan Carlos Holguín, se reuniese en Washington con la subsecretaria de Estado estadounidense, Wendy Sherman.
00:34 Alto funcionario ONU irá a Moscú el domingo para "cese al fuego humanitario" en Ucrania
El secretario general adjunto de Asuntos Humanitarios de la ONU, el británico Martin Griffiths, estará el domingo en Moscú para tratar de asegurar un "alto el fuego humanitario" en Ucrania, anunció el viernes el jefe de la ONU, Antonio Guterres.
"Estará el domingo en Moscú y después irá a Kiev", dijo Guterres a periodistas, recordando que recientemente le había encomendado la misión de "buscar un alto el fuego humanitario en Ucrania".
00:09 Zelenski critica el "silencio" de Europa ante la catástrofe en Mariúpol
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, criticó a Europa por "reaccionar en silencio" ante la catástrofe humanitaria en la ciudad de Mariúpol, en el sur del país, causada por los bombardeos y el asedio rusos.
Se calcula que unos 160.000 ciudadanos malviven desde hace más de un mes sin servicios básicos en Mariúpol, puerto en el mar de Azov que se ha convertido en el principal objetivo de las tropas rusas en Ucrania por su posición estratégica entre la península de Crimea y el Dombás.
"Europa no tiene derecho a reaccionar en silencio ante lo que está sucediendo en nuestro Mariupol. El mundo entero debe reaccionar ante esta catástrofe humanitaria", denunció Zelenski en su alocución nocturna de este viernes divulgada por la presidencia.
gs (efe, ap, afp, reuters)