Skip to content

Arranca la temporada 2022 del béisbol de la MLB

Después de tres meses sin acuerdo entre el sindicato de peloteros y los equipos, la liga da sus primeros pasos

MLB
FIGURA. Freddie Freeman firmó desde la agencia libre con los Dodgers/@LosDodgers

Luego de más de 90 días de un paro patronal que puso en duda el desarrollo de la temporada, la Major League Baseball (MLB) subirá este jueves el telón de la campaña 2022, una edición cargada de cambios y movimientos entre las principales figuras que hacen vida en el mejor béisbol del mundo.

El proceso que se extendió por más de tres meses y cuyas negociaciones entre el sindicato de peloteros y la liga tardó en encontrar humo blanco, también supuso una pausa para el agitado mercado de agentes libres, un carrusel que involucra millones de dólares cada año.

Esta vez, nombres de destacados atletas como Freddie Freeman, Carlos Correa y Trevor Story ahora se verán en los rosters de otros equipos que no fueron los mismos en los que jugaron en 2021. Entretanto, viejos conocidos y veteranos luchan por seguir sumando hitos en la disciplina.

Una larga pausa

El paro patronal que antecede el arranque de la temporada 2022 de la MLB llevó a la mesa de los seguidores de la disciplina el duro recuerdo del año 1994, cuando los días pasaron sin encontrar un punto medio entre las partes.

Aquel calendario incluso pasó a la historia, pues la falta de acuerdos obligó a la suspensión de la zafra. Pese al apoyo de atletas y equipos, miles de personas perdieron de forma momentánea sus empleos a lo largo de los más de seis meses de duración de la zafra.

Este año, conforme pasaron las semanas, se pensó eventualmente en lo peor, especialmente cuando la asociación de peloteros presentó un fondo de ayuda económica para los trabajadores de los equipos y estadios, una medida que por su lado también lanzó la MLB.

Bajo ese hecho se estimó que la distancia entre un grupo y otro los perdía de vista; no obstante, en la primera etapa del mes de marzo, las reuniones se intensificaron y finalmente el día 10 de dicho lapso, el estado de Nueva York fue epicentro del estrechón de manos que derribó el paro.

Los detalles se dieron a conocer días después, como la celebración de la postemporada con más equipos (12), un mayor límite al impuesto sobre el equilibrio competitivo, mientras que los ingresos de la MLB financiarán un nuevo fondo de bonificación.

El desfile de los millones de la MLB

Además de confirmar la celebración de la campaña 2022 de la MLB, el fin de la pausa también abrió las puertas al mercado. Un puñado de agentes libres cotizados esperaba alcanzar acuerdos, pero el fenómeno lo impedía.

Como es habitual, los peloteros de mayor renombre que se encuentran en la búsqueda de nuevos contratos suelen esperar por la firma de otros para poner ellos sus propias condiciones.

En el caso de Freeman, el interés llegaba desde el equipo de toda su carrera, los Bravos de Atlanta; sin embargo, detalles en el tiempo de contrato ofrecido frenaron sus aspiraciones de volver a vestir el uniforme del campeón defensor. Su salida se confirmó cuando el combinado de Georgia se hizo de los servicios del inicialista Matt Olsen, una noticia que rompió el corazón de los fanáticos del cuadro tomahawk.

Freeman terminó pactando con los Dodgers de Los Ángeles por seis campañas y $162 millones.

En el caso de Correa, su situación llamó la atención, pues en tiempos de largos y jugosos contratos, el campocorto puertorriqueño decidió estampar su rúbrica con los Mellizos de Minnesota por tres zafras y $105 millones.

Se estima que el movimiento lo hará apuntar a un nuevo acuerdo cuando tenga 30 años de edad, cuando posiblemente vuelva a tomar en cuenta a su antigua organización, los Astros de Houston.

Mientras, Story no lo pensó dos veces para decir adiós de los Rockies de Colorado y vestir los colores de los Medias Rojas de Boston por los próximos seis almanaques, tiempo en el que a su cuenta llegarán $140 millones.

Sin embargo, el más grande de los acuerdos terminó con la firma del campocorto Corey Seager, ex de los Dodgers, quien se uniformará con los Rangers de Texas por 10 temporadas y $325 millones.

En la recta final

La temporada 2022 de la MLB también supondrá la gira de despedida de Albert Pujols. El toletero dominicano lo hará con la indumentaria del conjunto que lo vio nacer en las Grandes Ligas, los Cardenales de San Luis, tras acordar por un año y $2.5 millones.

El inicialista, quien sumará en esta oportunidad su campaña número 22 en la pelota norteamericana, así lo confirmó luego de firmar con los pájaros rojos.

Al ojo de los expertos, Pujols es uno de los más grandes bateadores en la historia de la MLB, una referencia latina en el sistema de la gran carpa y un nombre seguro a escuchar en el Salón de la Fama de Cooperstown una vez sea elegible para aparecer en el templo de los inmortales.

Otro que transitará a ritmo del adiós será Miguel Cabrera. Para el venezolano de los Tigres de Detroit se trata del penúltimo año de contrato con el conjunto de Michigan y ya anunció que 2023 será su último paseo por la disciplina en territorio estadounidense.

Cabrera arrancará la presenta zafra con una clara meta: alcanzar los 3 mil hits. La distancia es corta, con apenas 13 inatrapables que lo separan del hito, uno más a una carrera dorada.

Últimas Noticias