Skip to content

México: AMLO gana referendo con baja participación de electores

Aunque el presidente ganó los comicios con una amplía mayoría, los resultados no son vinculantes

Fotografía cedida por la Presidencia de México, que muestra a Andrés Manuel López Obrador (AMLO) durante un mensaje tras la consulta de revocación, en Ciudad de México. | Foto: Efe.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), salió victorioso de un referendo impulsado por él en el que se preguntó a los electores si querían que el mandatario finalice su mandato este año o en 2024 como corresponde.

Vayamos al grano. Aunque AMLO ganó los comicios con una amplía mayoría, los resultados no son vinculantes porque se requería una participación mínima de 40%. Apenas asistió a votar entre un 17% y 18,2% de los electores, según datos preliminares.

  • De acuerdo con el Instituto Nacional Electoral (INE), AMLO recibió el apoyo de entre el 90,3% y 91,9% de los electores que votaron.
  • Los pronósticos se cumplieron y AMLO celebró los resultados pese a la baja participación, lo cual fue objeto de críticas por parte de la oposición.
  • La oposición a AMLO hizo campaña no para votar en contra del presidente, sino con el fin de lograr la abstención. Consideraron que el referendo fue un ejercicio de propaganda a favor del mandatario.
  • Especialistas consideran la consulta un despilfarro de dinero, debido a que costó cerca de $80 millones organizarla.

¿Por qué nos importa? La clave de estas elecciones fue la participación, pues la victoria de AMLO se daba por hecho. El presidente mexicano mantiene un índice de popularidad de alrededor de 60%, de acuerdo con encuestas locales reseñadas por BBC Mundo.

  • Es la primera vez en México que se realiza una elección para revocar el mandato a un presidente.
  • “Me quedo y vamos a continuar con la transformación de nuestro país”, dijo AMLO el domingo, tras conocer los resultados.
  • Algunos sectores de oposición advierten que el mandatario mexicano podría querer extender su mandato a través de un revocatorio, algo que él ha negado.

Fuente principal de la noticia: BBC Mundo.

Últimas Noticias

Mike Waltz no sobrevió al Signalgate

Mike Waltz no sobrevió al Signalgate

¿Crónicas de una destitución anunciada? Bueno, no está tan lejos de la realidad: Trump anunció que Mike Waltz ya no servirá como asesor de seguridad nacional, solo duró 100 días en el cargo

Members Public