Skip to content

Nominación a la AFT y nueva normativa: las medidas de Biden contra armas fantasmas

Las autoridades han recuperado casi 24 mil armas fantasmas en las escenas del crimen entre el 2016 y 2020, de acuerdo con datos del DOJ

Las armas de fuego: la principal causa de muerte en niños y adolescentes de EEUU
Las armas de fuego: la principal causa de suicidios en EEUU (Pexels

La administración Biden anunciará hoy dos medidas que apuntan hacia las armas fantasmas, aquellas que no están reguladas, no serializadas y de difícil rastreo. El presidente anunciará una nueva normativa que pretende impulsar la serialización y también nominará al fiscal federal de la era de Obama, Steve Dettlebach, para dirigir la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF, en inglés).

La nueva regla. La Casa Blanca y el Departamento de Justicia (DOJ, en inglés) han estado bajo presión para tomar medidas contra las muertes por armas y delitos violentos en el país. Las autoridades han recuperado casi 24 mil armas fantasmas en las escenas del crimen entre el 2016 y 2020, de acuerdo con datos del DOJ.

  • La normativa cambia la definición de “arma de fuego” según la ley federal e incluirá partes sin terminar, como el armazón de una pistola o la carcasa de un arma larga. Estas partes ahora deberán tener licencia e incluir números de serie. Los fabricantes también deben realizar verificaciones de antecedentes antes de una venta, como lo hacen con otras armas de fuego fabricadas comercialmente.
  • El DOJ, además, requiere que los comerciantes y armeros con licencia federal tomen en inventario cualquier arma de fuego no serializada para serializar esa arma. De esta forma, ayudará a convertir algunas armas fantasmas en circulación en armas serializadas, señala la Casa Blanca en un comunicado.
  • La regla aplica independientemente de cómo se haya fabricado el arma de fuego, lo que significa que incluye pistolas fantasmas fabricadas con piezas individuales, kits o impresoras 3D.
  • Antes se les permitía a los comerciantes de armas con licencia federal destruir los registros después de 20 años, lo que dificultaba el rastreo de armas de fuego encontradas en escenas del crimen. La nueva normativa también estipula que los comerciantes deben conservar los registros hasta que cierren su negocio o actividad con licencia y transferir sus registros a la AFT.

Dettlebach a la ATF. La administración Biden también anunciará la nominación de Steve Dettlebach, con una trayectoria de más de 20 años como fiscal en el Departamento de Justicia. También se desempeñó como fiscal federal en Ohio de 2009 a 2016.

  • La Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos es la principal agencia federal encargada del cumplimiento de las leyes vinculadas con armamento y depende del Departamento de Justicia.
  • Su nominación ahora deberá ser aprobada por el Senado, donde se estancó el anterior candidato de Biden para esta agencia, David Chipman. Tuvo la oposición de los republicanos y algunos demócratas; por tanto, el presidente terminó retirando su nominación en septiembre del año pasado.

Lo que dicen. La organización Gun Owners of America, que defiende el derecho a poseer armas, rechazó la nueva normativa y la calificó como “puro control de armas; en última instancia, control de personas”, en un comunicado.

  • También indicaron que tienen previsto demandar al respecto y “proteger la Segunda Enmienda” de la Constitución, que protege el derecho del pueblo estadounidense a poseer y portar armas.
  • Otros grupos como Everytown for Gun Safety, una organización de prevención de la violencia armada, aplaudieron la iniciativa de la administración y que ha presionado a la ATF desde 2019 para que tome acciones contra las armas fantasmas, aplaudió la iniciativa de la administración Biden.
  • “Las armas fantasmas parecen un arma, disparan como un arma y matan como un arma, pero hasta ahora no han sido reguladas como un arma”, dijo John Feinblatt, presidente de Everytown for Gun Safety, en un comunicado.

Señala que estas medidas duplican su compromiso en seguridad e instaron al Congreso para confirmar a Dettlebach: “Un director de la ATF confirmado por el Senado es crucial para la implementación y el cumplimiento sólidos de las leyes de armas, incluida esta nueva regla, que finalmente llevará a la agencia al siglo XXI”.

Con información de AP

Últimas Noticias