Skip to content

El mapa de distritos de Florida ahora está en manos del gobernador DeSantis

DeSantis
Foto: EFE

La legislatura de Florida, de mayoría republicana, ha tenido desencuentros con el gobernador Ron De Santis, también republicano. En el centro estaba el mapa con los 28 distritos y que es necesario para las elecciones venideras en noviembre. Para resolver el conflicto, la legislatura cedió y está a la espera de una versión del mapa que DeSantis esté de acuerdo con firmar.

Tras el veto, se cede. La legislatura de Florida aprobó un mapa que fue vetado a finales de marzo por el gobernador, quien convocó a los legisladores a una sesión especial el 19 de abril para elaborar un nuevo mapa.

Los legisladores tomaron un rumbo sin precedentes en el estado: esperar por un mapa hecho desde la oficina del gobernador.

  • “En este momento, el personal de redistribución legislativa no está redactando ni produciendo un mapa para presentarlo durante la sesión especial”, informaron en un memorando conjunto ayer el presidente de la Cámara estatal, Chris Sprowls, y el presidente del Senado estatal, Wilton Simpson.
  • “Estamos a la espera de una comunicación de la Gobernación con un mapa que va a sustentar. Nuestra intención es brindarle a la Oficina del Gobernador oportunidades para presentar esa información ante los comités de redistribución de distritos de la Cámara y el Senado”, agregaron.
  • Afirmaron: “Nuestro objetivo durante la sesión especial es aprobar un nuevo mapa del Congreso que gane la firma del Gobernador y resista el escrutinio legal, si es cuestionado”.

Lo que dicen. Legisladores demócratas y otros grupos calificaron la acción como “antidemocrática” y “peligrosa”.

La representante estatal Anna Eskamani cuestionó la separación de poderes en Florida. “El hecho de que la Legislatura de Florida se esté esforzando al máximo para hacer lo que quiere el gobernador. Quiero decir, ¿por qué somos elegidos? En este punto, también podríamos darle al gobernador un lápiz y papel y él mismo volverá a dibujar los mapas”, dijo.

En esa misma línea, el representante estatal Carlos Guillermo Smith, señaló que la medida significa que “la legislatura ha entregado totalmente su autoridad como una rama de gobierno separada e igualitaria”.

Los mapas aprobados. La legislatura aprobó a inicios de marzo dos posibles mapas del Congreso. El primero era de carácter bipartidista y mantuvo intacto el distrito 5, que representa Al Lawson en la Cámara de Representantes y que es un distrito con mayoría de votantes negros, además de ser el único demócrata seguro en el norte de Florida.

  • El segundo mapa tenía una reducción de ese distrito a un área pequeña de Jacksonville, que los legisladores pensaron que sería del agrado del gobernador.
  • Antes de estos mapas, el mismo gobernador sorprendió a los republicanos al presentar su propio mapa de distritos, que era más favorable para los republicanos, que el bipartidista que estaban manejando en la legislatura.
  • El mapa de DeSantis elimina por completo el distrito del representante Al Lawson, argumentando que ese distrito solo existía por la raza y nada más.

Urgencia de mapas. La mayoría de los estados del país han completado el rediseño obligatorio de las nuevas líneas de los distritos después del Censo de 2020, aunque varios están inmersos en desafíos en tribunales.

Florida tuvo un poco más de tiempo porque sus primarias están programadas para el 23 de agosto. Pero es necesario los mapas para tener todo listo para las elecciones.

El mapa del Congreso debe estar listo a más tardar el 27 de mayo, de acuerdo con Mark Earley, presidente electo de los Supervisores de Elecciones de Florida, el grupo que agrupa a las oficinas electorales de los 67 condados.

Con información de The Washington Post y Miami Herald

Últimas Noticias