Skip to content

Gobernador de Oklahoma firma ley para ilegalizar el aborto

La nueva legislación entraría en vigor en agosto y afectaría también al flujo de mujeres de Texas, que también tiene una ley restrictiva

Oklahoma aborto
Foto Oklahoma Governor Kevin Stitt @GovStitt

El gobernador de Oklahoma, el republicano Kevin Stitt, promulgó hoy una ley que ilegaliza el aborto, solo con la excepción para salvar la vida de una mujer embarazada en una emergencia médica.

La medida se impulsa mientras la Corte Suprema evalúa un caso que podría anular Roe v. Wade este año y forma parte de un conjunto de leyes restrictivas que lideran estados encabezados por republicanos.

Prohibición casi total. La ley SB612 prohíbe el aborto —e intentar abortar— en cualquier circunstancia “excepto para salvar la vida de una mujer embarazada en una emergencia médica” y se convierte en un delito punible con hasta 10 años de prisión y una multa de 100.000 dólares. Entraría en vigor en agosto.

  • El senador estatal Nathan Dahm, quien redactó el proyecto de ley, la calificó como “la legislación pro-vida más fuerte del país en este momento, que elimina efectivamente el aborto en Oklahoma”.
  • En la ceremonia de firma del proyecto, el gobernador indicó que la legislación formaba parte de sus promesas: “Prometí a los habitantes de Oklahoma que firmaría todos los proyectos de ley pro-vida que lleguen a mi escritorio, y eso es lo que estamos haciendo aquí hoy”.

Vía de escape de Texas. Oklahoma es un estado que limita con Texas, que aprobó el año pasado la ley más restrictiva de aborto y la Corte Suprema dejó que entrara en vigor. Solo permite los abortos hasta la semana seis, una etapa muy temprana del embarazo, cuando muchas mujeres no saben que están en estado. Tampoco hace excepciones en casos de violación o incesto.

Desde entonces, mujeres viajaban a otros estados como Oklahoma, para acceder a servicios de aborto. “Casi la mitad de los pacientes que los proveedores de Oklahoma están viendo actualmente son refugiados médicos de Texas”, dijo una coalición de grupos por el derecho al aborto, incluida la ACLU de Oklahoma y Oklahoma Call for Reproductive Justice, reseñó el Times.

“Ahora, las habitantes de Oklahoma podrían enfrentar un futuro en el que no les quede lugar en su estado para ir a buscar esta atención médica básica”, agregó.

Posible desafío. Los defensores del aborto consideran que la ley podría enfrentar un desafío legal. Leyes similares aprobadas en Alabama y Arkansas han sido bloqueadas por tribunales federales.

Pero como Roe v. Wade, el precedente legal que permite el aborto en todo el territorio estadounidense hasta la semana 24, está siendo desafiado en la Corte Suprema de Estados Unidos y el panel deberá dar su opinión a mediados de este año, los legisladores antiaborto se preparan para un mundo en el que se anule Roe.

Con información de AP

Últimas Noticias