Skip to content

ONU: identificar cuerpos de desaparecidos en México puede tardar 120 años

México tiene 52 mil cuerpos sin identificar, dice la ONU, y faltan más

Desaparecidas en Nuevo León levantan alarma
ONU: crisis forense en México deja a 52 mil cadáveres sin identificar. / Twitter @FUNDENL

En México, "en las actuales condiciones", las autoridades demorarían unos 120 años para identificar los cuerpos de desaparecidos y "sin contar los nuevos cuerpos que se van sumando cada día”, asegura un informe del Comité Contra las Desapariciones Forzadas (CED) de la Organización de Naciones Unidas (ONU).

El informe de desaparecidos de CED - ONU expone una crisis del sistema forense de México basándose en los hallazgos de la visita de su delegación.

Los números hablan por sí solos. Actualmente hay más de 52 mil personas fallecidas sin identificar que yacen en fosas comunes, servicios forenses, universidades y centros de resguardo, dice el informe de la ONU.

La cifra no incluye cuerpos todavía no localizados y la noticia es particularmente resaltante después de las informaciones de desaparición de mujeres en el estado de Nuevo León, la última semana.

  • El 71.73% de los desaparecidos estaban en  los estados norteños de Baja California, Ciudad de México, Estado de México, Jalisco, Chihuahua, Tamaulipas y Nuevo León.
  • El comité ve preocupante la no implementación de los instrumentos previstos en la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas.
  • Resaltan que México no tiene una política pública de identificación humana en relación con la desaparición de personas.
  • La investigación de este comité inició en noviembre y sus resultados fueron presentados el martes 12 de abril.

Lo que se dice. En el estado de Nuevo León, norte de México, desde hace una semana se han reportado al menos 20 desapariciones de mujeres jóvenes adolescentes. Al menos una docena han sido localizadas y una fue hallada muerta.

  • El gobierno de Nuevo León, por medio de su gobernador Samuel García, avisó este lunes sobre la creación de un grupo ministerial especial para la búsqueda de mujeres desaparecidas.
  • Detalló que 200 agentes integrarán este grupo que estará bajo el mando de la Fiscalía General del Estado, “para actuar de inmediato, sin barreras y excusas", dijo el gobernante.

Fuente principal de la noticia: El Financiero.

Últimas Noticias

Mike Waltz no sobrevió al Signalgate

Mike Waltz no sobrevió al Signalgate

¿Crónicas de una destitución anunciada? Bueno, no está tan lejos de la realidad: Trump anunció que Mike Waltz ya no servirá como asesor de seguridad nacional, solo duró 100 días en el cargo

Members Public