Skip to content

DOJ niega a Comité de Supervisión detalles sobre cajas que Trump se llevó a Mar-a-Lago

Archivos Nacionales recuperó 15 cajas con documentos de la administración Trump, en la casa del expresidente en Mar-a-Lago en febrero

En la imagen el registro de un bote de la Guardia Costera estadounidense estacionado frente al club Mar-a-Lago, mansión del presidente Donald Trump, en Palm Beach (Florida, EE.UU.) | Foto EFE/Cristóbal Herrera/Archivo

El Departamento de Justicia rechazó esta semana una solicitud del Comité de Supervisión y Reforma de la Cámara de Representantes para obtener detalles sobre las cajas que el expresidente Donald Trump llevó a su casa en Mar-a-Lago con documentos sobre su administración y que fueron recuperadas por Archivos Nacionales en febrero.

El Comité de Supervisión, encabezado por la representante demócrata Carolyn B. Maloney, está llevando a cabo desde marzo una investigación sobre el manejo de información confidencial y clasificada por parte de Trump, en violación a la Ley de registros presidenciales, que exige la preservación de material histórico relevante de cada administración y que debe ser entregado a Archivos Nacionales al finalizar el mandato.

Tras la negativa de Archivos Nacionales de dar información sobre el contenido de la caja, Maloney acusó al Departamento de obstruir una investigación del Congreso al impedir el acceso a los registros y le exigió al organismo que indicará si procederá o no; la decisión debía tener una carta explicativa en caso de que decidiera no cumplir con la solicitud.

¿Qué dijo el DOJ? El fiscal general adjunto Peter Hyun escribió que después que Archivos Nacionales informó al Departamento sobre las “preocupaciones sobre si dichos materiales habían sido manejados adecuadamente”, los funcionarios pidieron a los archivos que no compartieran información sobre estos registros.

  • Los comentarios de Hyun fueron enviados en una carta a la presidenta del Comité de Supervisión y The Washington Post tuvo acceso al contenido de la misiva.
  • Huyn agregó que, si bien Justicia tiene un “gran respeto” por la autoridad del Comité, previamente le pidieron a Archivos Nacionales que “no compartiera ni divulgara a otros información relacionada con este asunto para proteger la integridad de nuestro trabajo en curso”.
  • El fiscal adjunto también indicó que el objetivo del Departamento es “satisfacer los intereses legislativos mientras protege los intereses de confidencialidad del Poder Ejecutivo”. Entre los ejemplos de información confidencial, de acuerdo el texto, está “información cuya divulgación podría comprometer investigaciones o procesos penales abiertos o casos civiles”.

¿Por qué es importante? Si bien es un revés para la investigación de los demócratas del Comité de Supervisión, también da indicios de que el Departamento de Justicia podría estar llevando una investigación sobre el asunto y que, por lo tanto, no quiere que se comparta información sobre el contenido de las cajas.

  • El Washington Post reportó la semana pasada que el DOJ avanza en una investigación sobre las cajas recuperadas de Mar-a-Lago, pero que aún se encuentra en una etapa muy temprana.
  • La agencia de noticias Associated Press informó hoy que el FBI está tomando medidas para comenzar a examinar el posible mal manejo de los registros con información clasificada, según dos personas familiarizadas con la investigación que no tenían autorización para hablar sobre el tema.

¿Qué hará el Comité de Supervisión? Un portavoz de este organismo le dijo a el Post que los funcionarios del Comité están en contacto con el Departamento de Justicia y están considerando los siguientes pasos.

Con información de The Washington Post y Associated Press

Últimas Noticias