Miles de feligreses en el área metropolitana de Washington se unen a la celebración religiosa más importante para el mundo cristiano: la Semana Santa, en medio de retos y crisis por la sombra de la guerra, secuelas de la pandemia, éxodo de la membrecía y el cierre de iglesias.
Centenares de hispanos se volcaron a los templos el Domingo de Ramos (9 de abril), que dio inicio a la semana más importante para los seguidores de Cristo. Sin embargo, la asistencia fue moderada en comparación a los años previos a la pandemia.
“Estamos entrando a otra etapa de la pandemia, donde la gente tiene más confianza para asistir a las misas presenciales, pero son cautelosos”, expresó a El Tiempo Latino el padre Francisco Aguirre, párroco de la Iglesia Santa Catalina Labouré, perteneciente a la Arquidiócesis de Washington y ubicada en Wheaton, Maryland.
“No hemos visto números como antes, pero sí mucho entusiasmo”, comentó.
Al otro lado del área, en Falls Church, Virginia, ese entusiasmo se pudo percibir en los feligreses de la Iglesia San Antonio de Padua, quienes participaron en una procesión por el vecindario de Culmore, simulando la entrada de Jesús a Jerusalén.
Hoy viernes, 15 de abril, la iglesia realizará el vía crucis en vivo, recorriendo las mismas calles del vecindario. Otros templos contarán con la tradicional procesión que encarna la pasión y muerte de Cristo. Mientras que el domingo 17 de abril regresa el Servicio de Resurrección al amanecer en las escalinatas del monumento a Lincoln.

Para distintos creyentes esta fecha de Semana Santa marca un regreso a los servicios presenciales ante un mayor control de la pandemia.
Pese a que los números de casos repuntaron ligeramente esta semana, las hospitalizaciones y fallecimientos llegan a números bajos. La vacunación y mejores tratamientos ayudan a la mitigación.
Hasta el cierre de esta edición, el país experimentaba un repunte de 10% en los números de contagios que superaban los 30 mil. Sin embargo esta cifra estaba muy por debajo de los 900 mil casos reportados en enero, por la explosión de ómicron.
Las hospitalizaciones también bajaron drásticamente: de más de 200 mil en enero a 14 mil. Igualmente el número de fallecimientos: de 4 mil en enero a 522 hasta el martes 12 de abril.
El salvadoreño Levi Sánchez, interpretó el papel de Jesús en la procesión del Domingo de Ramos. Era la primera vez que asistía a la iglesia sin usar su mascarilla. Él y una veintena de feligreses desfilaron por las calles de Culmore en el condado de Fairfax en Virginia, tomando distancia, pero sin tapaboca.

“Estoy emocionado. Para mí es un privilegio poder hacer el papel de Jesús”, dijo. “Solo de pensar lo que Dios hizo por nosotros me conmueve”.
El padre Francisco Aguirre señaló que es “un reto invitar a que la gente regrese a los servicios en persona”.
Abandono y cierre de templos
Según los datos recopilados en abril y mayo de 2020 por el grupo cristiano de investigación Barna Group, uno de cada tres cristianos practicantes abandonó la iglesia por completo durante el COVID-19.
Más difícil aún es que la membresía de la iglesia en el país cayó por debajo del 50% por primera vez en 2020, según datos de Gallup que datan de 1940.
Otros reportes indican que varias casas de culto en los Estados Unidos cerraron para siempre debido a la crisis económica que provocó la pandemia.
La iglesia de la salvadoreña Lourdes Chávez, Woodbine en Manassas, Virginia cerró por esas razones en septiembre de 2020. “Nos quedamos en el aire. Hasta ahora estoy buscando un lugar dónde congregarme”, comentó a El Tiempo Latino.
El dolor de la guerra
La celebración de Semana Santa está empañada por la guerra en Ucrania, luego de que Rusia invadiera ese país hace más de 50 días. Desde el Vaticano, el Papa Francisco pidió a los líderes de ambas naciones hacer un alto al fuego durante la Pascua. En Washington el padre Vidal Rivas de la iglesia Episcopal San Mateo de Hyattsville, Maryland, lamenta la guerra. “Lo peor es que tanto Rusia como Ucrania son países muy católicos. Practican la religión ortodoxa, pero están envueltos en esta guerra sangrienta”, dijo.
Por su parte el pastor de la iglesia Comunidad Cristiana Renacer en Falls Church, Virginia, llamó a la oración por Ucrania. “En medio de esta guerra en Ucrania debemos predicar, enseñar y compartir a todos que Dios es un Dios que sabe hacer justicia de las injusticias de los hombres y que si nosotros doblamos rodillas, él puede entregarnos de vuelta a Ucrania como un país de paz y democracia. Como dice el Salmo 2: ‘pídanme y les daré naciones’”, apuntó.
Dónde habrá vía crucis y servicios de resurrección

Un gran número de iglesias están regresando a realizar los tradicionales eventos de Pascua de manera presencial. Varias iglesias católicas realizan los vía crucis en vivo, mientras que iglesias evangélicas hacen el servicio de resurrección al amanecer y al aire libre. El más grande en Washington es el que se lleva a cabo en el monumento a Lincoln.
Compartimos la lista de misas y actividades en el área: