En las últimas semanas, Estados Unidos ha visto un crecimiento gradual en el precio de los huevos. La razón: una ola de gripe aviar que se extendió a lo largo y ancho del país, afectando a alrededor de 27 millones de pollos y pavos.
La situación ha obligado a numerosos granjeros a destruir parte de sus animales con la misión de evitar su propagación. Para la fecha, 27 estados del país han confirmado casos en sus especies.
Saca tus cuentas. De acuerdo con datos del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, el precio de la docena de huevos era de aproximadamente $1 en noviembre del año pasado. La cifra ahora es mucho mayor dada la situación, ubicándose en $2.95; no obstante, se estima que los precios sigan subiendo en las próximas semanas.
- Grady Ferguson, analista de investigación senior de Gro Intelligence, una plataforma de datos agrícolas, aseguró que cerca del 1.3% de los pollos de Estados Unidos se han visto afectados por la gripe aviar.
- Respecto a los pavos, la fuente agregó que estima que el 6% ha presentado síntomas de la gripe.
- El último brote importante de gripe aviar en Estados Unidos se detectó en el año 2015 y afectó al 2.5% de los pollos.
¿Y esto qué quiere decir?. La gripe aviar es una enfermedad que incide sobre aves comerciales y silvestres. Se transmite mediante las secreciones y es capaz de causar parálisis en los afectados, así como hinchazón y una fuerte baja en la producción de huevos.
Sin filtro. “Estamos por encima y más allá de la tasa de propagación que vimos en 2015”, aseguró Ferguson. “La última vez, el 81% de los casos fueron en el cuarto y quinto mes, cuando las cosas explotaron. Lo que hicieron los precios de los huevos de gallina la última vez afectó al mercado durante años".
- "Ya llevamos dos meses del brote y los protocolos de seguridad no han funcionado. (...) Creo que va a ser peor que la última vez”, aclaró.
- Sobre el aumento de los precios de los huevos, advirtió que los consumidores “verán precios más altos para todos los productos horneados y una amplia variedad de alimentos procesados, desde pastelitos hasta aderezos para ensaladas".
- "Los restaurantes tendrán más dificultades para justificar por qué deberían darle una tortilla de tres huevos por un dólar. Y en el lado de la carne de pollo, la situación también es peor esta vez que la última vez”, añadió.
Fuente principal de la noticia: The Washington Post