Skip to content

¿Por qué Netflix perdió 200 mil suscriptores el primer trimestre del año?

Para la fecha, la cantidad de clientes de Netflix asciende a 221,6 millones en todo el mundo, según informó el gigante del streaming

Netflix
ENTRETENIMIENTO. Una serie de factores se combinaron para la caída/Creative Commons


Con el arranque del segundo trimestre del año, Netflix reveló números poco alentadores relacionados a su 2022. El gigante del streaming informó que 200 mil suscriptores abandonaron la plataforma en los tres primeros meses del calendario, un golpe que se refleja en la caída de hasta un 40% en sus acciones.

Para la fecha, la cantidad de clientes de Netflix asciende a 221,6 millones en todo el mundo; sin embargo, la compañía estima que la caída en la salida de personas de la plataforma podría llegar hasta los dos millones una vez termine el segundo trimestre de 2022.

¿Qué fue lo que pasó?. No son pocos los factores detrás de la salida del gran número de suscriptores. Según una carta enviada este martes a sus inversionistas, Netflix aclaró que los ingresos no han aumentado como se esperaba, en parte por cómo incidió la pandemia del COVID-19.

  • Para la empresa, el fuerte aumento de suscriptores en 2020 invitó a pensar que el ritmo sería tan veloz también a mediano plazo, algo que no se cumplió.
  • La competencia no ha sido menor. HBO Max, Disney+, Hulu, Amazon Prime y Apple TV forman parte del grupo de factores detrás de la caída en los números.
  • Inflación y el conflicto entre Rusia y Ucrania también sumaron a la caída del gigante del streaming.
  • La salida de Rusia, explicó la compañía, costó el adiós a 700 mil suscriptores.

Esto es lo que dicen. "(Netflix) ha operado bajo la firme creencia de que el entretenimiento a pedido y entregado por Internet suplantará a la televisión lineal", explicó la empresa, la cual agregó que en el corto plazo " no estamos aumentando los ingresos tan rápido como nos gustaría".

  • Mientras, la pandemia del COVID-19 "enturbió la imagen al aumentar significativamente nuestro crecimiento en 2020, lo que nos llevó a creer que la mayor parte de nuestra desaceleración en 2021 se debió al avance del brote".
  • "El lento crecimiento económico, el aumento de la inflación, los eventos geopolíticos como la invasión rusa de Ucrania y algunas interrupciones continuas de COVID probablemente también tengan un impacto", siguió la empresa.
  • Ante las soluciones, el plan de Netflix “es volver a acelerar el crecimiento de nuestra visualización e ingresos al continuar mejorando todos los aspectos, en particular la calidad de nuestra programación y recomendaciones, que es lo que más valoran nuestros miembros”.

Fuente principal de la noticia: CNN

Últimas Noticias