Skip to content

Blinken y Mayorkas se reúnen con representantes latinoamericanos para abordar medidas contra migración irregular

Durante la conferencia, Blinken y Mayorkas discuten las medidas migratorias con más de 20 representantes de países de Latinoamérica.

Blinken en la Conferencia Ministerial sobre Migración y Protección
AME2541. CIUDAD DE PANAMÁ (PANAMÁ), 20/04/2022.- Fotografía cedida por la Embajada de EEUU en Panamá que muestra a el secretario de Estado de EE. UU., Antony Blinken hablando durante la conferencia ministerial sobre migración y protección en Ciudad de Panamá (Panamá). Panamá y EE.UU. firmaron un acuerdo para mejorar la gestión de la migración irregular, que se enmarca en los esfuerzos de la Casa Blanca para delinear con sus "socios clave una nueva hoja de ruta conjunta en respuesta a los históricos flujos de migrantes y refugiados en la región". EFE/ Embajada de EEUU en Panamá

Este miércoles, el Secretario de Estado, Antony Blinken y el Secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, se reúnen con sus homólogos de más de 20 países latinoamericanos para abordar una serie de medidas migratorias, durante la Conferencia Ministerial sobre Migración y Protección, que se lleva a cabo en Panamá y de la que Washington es coanfitrión, informó Voice of America.

Los objetivos del viaje y la conferencia

Según detalles revelados por la embajada de EE. UU. en Panamá, uno de los principales objetivos del viaje, que inició el martes, es “conversar con autoridades sobre nuestra colaboración en temas de migración, anticorrupción y crecimiento económico inclusivo”.

  • Los encuentros están ocurriendo semanas antes de que el gobierno del presidente Joe Biden ponga fin a las restricciones por la pandemia, conocidas como Título 42, que permitieron expulsar rápidamente a los migrantes que llegaban a la frontera sur.
  • Durante la conferencia, Blinken y Mayorkas discuten las medidas migratorias con más de 20 representantes de países de Latinoamérica.
  • También se dará seguimiento a un previo encuentro que hubo en Colombia, donde los participantes se comprometieron a abordar las causas de la migración irregular en la región.
  • La reunión y este viaje a Panamá sentarán las bases para una cumbre de líderes de Latinoamérica, que se llevará a cabo en la ciudad de Los Ángeles, en junio, y estará encabezada por Biden.

EE UU y Panamá firmaron acuerdo sobre gestión migratoria

Durante las primeras reuniones el día martes, Estados Unidos y Panamá firmaron un acuerdo, en el que se detallan compromisos para mejorar la gestión de la migración en ambos países y aumentar las vías para una migración legal, dijo Blinken.

  • A través de un tweet, el Secretario de Estado indicó: “El Acuerdo sobre Migración y Protección entre EE. UU. y Panamá mejorará la gestión humana de las fronteras, apoyará a las comunidades anfitrionas y aumentará el acceso a la protección. Es un elemento importante de nuestro enfoque regional de la migración”.

Con información de: Reuters y Voice of America

Últimas Noticias