El expresidente Donald Trump rechazó el intento de la fiscal general de Nueva York, Letitia James, para declararlo en desacato por no entregar documentos solicitados bajo una orden judicial. Trump alega que no tiene los documentos que ella requiere y la acusó de convertir la disputa en un espectáculo político.
Los documentos. Después de que el juez Arthur Engoron dictaminara que Trump y sus hijos debían cumplir las citaciones para testificar como parte de la investigación que lleva la fiscal James sobre sus prácticas comerciales, ellos llegaron a un acuerdo.
- Parte del arreglo dice que Trump debía cumplir en su totalidad con la citación de James para documentos e información antes del 31 de marzo, una extensión de la fecha anterior (3 de marzo) acordada entre las partes después de que el expresidente solicitara más tiempo.
- Pero ante el incumplimiento, la fiscal pidió a la Corte que declarara en desacato a Trump y le impusiera una multa con al menos 10.000 dólares por día hasta que cumpla.
- La abogada de Trump, Alina Habba, dijo en una presentación judicial el martes que el equipo de Trump intentó cumplir con la citación, pero determinó que no estaba en posesión de ninguno de los documentos solicitados por James.
- Habba señaló que la oficina de la fiscal rechazó los "intentos de participar en discusiones de buena fe para resolver los problemas aparentes" de Trump y estaba tratando de "convertir este asunto en un espectáculo público".
- El juez de la Corte Suprema de Nueva York, Arthur Engoron, programó una audiencia para el 25 de abril sobre la moción de desacato.
La investigación de James. La fiscal general de Nueva York se centra en las prácticas comerciales de Trump Organization.
La investigación encontró "evidencia significativa" de que los estados financieros de la Organización Trump se basaron en valoraciones de activos engañosas.
En febrero, la firma de contabilidad Mazars USA, que llevaba la contabilidad de Trump Organization, anunció que ya no respaldaba sus estados financieros.