Skip to content

DeSantis sentencia a Disney: el “sitio más mágico de la Tierra” pierde su estatus en Florida

La ley eliminaría el Distrito de Mejoramiento de Reedy Creek, como se conoce al gobierno de Disney de 55 años, así como un puñado de otros distritos similares para junio de 2023.

Fotografía divulgada por el grupo Southern Progress PAC de una maqueta de como se verán las vallas publicitarias que dicen "Say Gay" (Di gay) que se están colocando en Florida en respuesta al llamado proyecto de ley "Don't Say Gay" (No digas gay) firmado el pasado lunes 28 de marzo por el gobernador de Florida, Ron DeSantis. Carteles de grandes dimensiones en carreteras de Florida (EE.UU.) con las palabras "Say Gay" (di gay) buscan llamar la atención sobre la polémica ley conocida popularmente como "No digas gay", que prohíbe a los maestros de escuelas públicas del estado hablar de orientación e identidad sexual a los alumnos de los primeros cursos de primaria. EFE/Southern Progress PAC /SOLO USO EDITORIAL /NO VENTAS /SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA /CRÉDITO OBLIGATORIO

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, firmó este viernes un proyecto de ley para disolver el gobierno privado que Walt Disney World mantiene en su propiedad en el estado, en retaliación por oponerse a una nueva ley que los críticos llaman “No digas gay”.

“Ustedes (Disney) son una corporación con sede en Burbank, California, y van a reunir su poder económico para atacar a los padres de mi estado”, dijo DeSantis antes de promulgar el proyecto de ley en una ceremonia en Hialeah Gardens. “Vemos eso como una provocación, y vamos a luchar contra eso”.

¿Qué sucedió entre Disney y DeSantis?

A inicios de marzo, el CEO de Disney, Bob Chapek, anunció que la compañía cortaría todas sus donaciones políticas en Florida, luego de que el Senado estatal aprobara el proyecto de ley “No digas gay”, que restringe la enseñanza de temas como la orientación sexual y la identidad de género en las escuelas públicas.

  • En un comunicado, Chapek dijo que Disney estaba aumentando su apoyo a los grupos de defensa para luchar contra leyes similares en otros estados, y que crearía una nueva estructura para donaciones políticas “que garantizará que nuestro activismo refleje mejor nuestros valores”.
  • DeSantis respondió días después diciendo que la compañía “cruzó la línea” al pedir la derogación de la ley. Este mes, DeSantis le pidió a los legisladores del estado que deroguen la ley que permite al Walt Disney World Resort operar como un organismo autónomo.

¿Qué implica la nueva medida firmada por DeSantis?

La ley eliminaría el Distrito de Mejoramiento de Reedy Creek, como se conoce al gobierno de Disney de 55 años, así como un puñado de otros distritos similares para junio de 2023. La medida permite que los distritos se restablezcan, dejando una vía para renegociar el futuro del acuerdo que permite a la empresa brindar servicios como zonificación, protección contra incendios, servicios públicos e infraestructura.

  • Se espera que la medida tenga enormes implicaciones fiscales para Disney y obstruya aún más la relación entre el gobierno de DeSantis y la empresa, que es un actor político importante y cuyos parques temáticos han transformado a Orlando en uno de los destinos turísticos más populares del mundo.
  • Además, Disney es uno de los mayores empleadores privados de Florida y, el año pasado, dijo que tenía más de 60.000 trabajadores en el estado. No está claro de inmediato cómo se verían afectados la empresa o los gobiernos locales alrededor de sus propiedades si se disolviera el distrito.

Con información de AP

Últimas Noticias