Elon Musk adquirió Twitter por $44 mil millones este lunes, según informó la compañía. Esto significa que la persona más rica del mundo tendrá el mando de una de las redes sociales más influyentes, que sirve como plataforma para líderes políticos, expertos en todas las industrias y una fuente de información de millones de usuarios.
Según los términos del acuerdo, Twitter se convertirá en una empresa privada y los accionistas recibirán $54,20 por acción, señaló la empresa en un comunicado de prensa.
Lo que sabemos. La junta directiva de Twitter se reunió con Elon Musk el domingo y las negociaciones se extendieron hasta la madrugada del lunes, según una persona familiarizada con las negociaciones, que habló bajo condición de anonimato debido a lo delicado de las discusiones.
- Las dos partes se concentraron en determinar si Musk tenía el financiamiento para completar la adquisición y no dedicaron mucho tiempo a discutir la estrategia de Musk para el futuro de la red social, aseguró la fuente.
- El acuerdo plantea preguntas espinosas sobre cómo el multimillonario podría poner su sello en una plataforma ampliamente utilizada por celebridades, políticos, activistas y líderes estatales por igual.
- En lugar de ganar dinero, Musk ha dicho que su principal interés es restaurar la libertad de expresión en Twitter, un objetivo que algunos interpretaron como que levantaría las restricciones que el sitio web ha impuesto a figuras influyentes, incluido el expresidente Donald Trump.
- Las acciones de Twitter subieron casi un 6% a $51,62 en las operaciones de la tarde.
Se prendieron las redes. “La libertad de expresión es la base de una democracia que funcione, y Twitter es la plaza pública digital donde se debaten asuntos vitales para el futuro de la humanidad”, comentó Musk en el comunicado.
- “También quiero que Twitter sea mejor que nunca, mejorando el producto con nuevas funciones, haciendo que los algoritmos sean de código abierto para aumentar la confianza, derrotando a los bots de spam y autenticando a todos los humanos. Twitter tiene un enorme potencial: espero trabajar con la empresa y la comunidad de usuarios para desbloquearlo”.
Fuente principal de la noticia: The Washington Post.