Elon Musk compra Twitter. El titular se lee en todo el mundo luego de que este lunes, se aceptara la oferta de $44 mil millones por parte del sudafricano. Así, el hombre con más dinero en el mundo -de acuerdo con Forbes- sumó otro gigante a su portafolio.
Sin embargo, lo que se dio a conocer este 25 de abril fue apenas el primer paso de un negocio que debería concretarse con el pasar de los meses. Ahora, ¿qué pasará con Twitter bajo la propiedad de Elon Musk?.
¿Nuevas caras?
Aunque son numerosos los detalles que se desconocen y no son pocas las decisiones por tomar a futuro, se estima que la empresa sufra cambios a gran escala. Al menos así lo prevé John Mayer, inversionista tecnológico.
En entrevista con Fox News, el experto aseguró que "no hay nada mejor para Twitter que Elon Musk lo compre e idealmente reemplace la junta, y también duplique las inversiones en productos y nuevas fuentes de generación de ingresos".
Elon Musk compra Twitter: ¿Cambios en la dinámica?
Se estima que en caso de ver alteraciones en la interacción, se trate de detalles mínimos, pues -al menos de entrada- Musk y su equipo se enfocarán en temas administrativos, especialmente después de que el multimillonario asegurara que la red no ha sido manejada de la mejor forma.
Sin embargo, el hombre con más dinero en el mundo indicó este lunes que espera que hasta sus peores críticos "permanezcan en Twitter, porque eso es lo que significa la libertad de expresión".
¿El regreso de Trump?
La pregunta del millón que encontró una respuesta prematura. Este mismo 25 de abril, solo poco después de que se hiciera oficial la venta de Twitter a Elon Musk, Fox News entrevistó al expresidente Donald Trump, suspendido de la red social tras sus mensajes durante el asalto al Capitolio.
“No voy a usar Twitter, me quedaré en TRUTH”, dijo Trump a Fox News. “Espero que Elon compre Twitter, porque lo mejorará y es un buen hombre, pero me quedaré en TRUTH”. De acuerdo a sus declaraciones, comenzará a usar la plataforma la próxima semana.
Gran inversión, ¿grandes ganancias?
Respecto a las personas con acciones de Twitter, la respuesta respecto a si la compra de Elon Musk se traducirá en ganancias es positiva. Al menos así lo confirmó el primer paso de este lunes, cuando las participaciones subieron.
Días atrás, antes de que el multimillonario hiciera pública la posesión del 9% de la empresa, las acciones cotizaban $26, menos que los $40 luego de que lo hiciera oficial.
Este lunes, la cifra era de $51.7.