El caricaturista Lalo Alcaraz, creador de la tira cómica diaria sindicada “La Cucaracha”, recibió este 2022 el premio de Caricatura Editorial de The Herb Block Foundation.
Este año los jueces fueron Rob Rogers, caricaturista colaborador de Tinyview.com y Counterpoint.com, y ganador del Premio Herblock 2021; Jenny Robb, curadora de la Biblioteca y Museo de Dibujos Animados Billy Ireland en la Universidad Estatal de Ohio; y Eric Shansby, caricaturista estadounidense e ilustrador de libros infantiles cuyo trabajo apareció de manera más destacada en The Washington Post.
Los jueces describieron el trabajo de Lalo Alcaraz como una “potente versatilidad”. “Alcaraz se siente igual de cómodo creando un grabado en madera falso para abordar la historia de racismo y xenofobia de nuestro país como simulando un plano para satirizar a un rico multimillonario blanco con un cohete espacial”, declararon los jueces.
“Desde un sombrero rojo MAGA que podría ser el logotipo corporativo de la sangrienta insurrección del 6 de enero, hasta una parodia de póster de película compleja que ridiculiza las conspiraciones de la derecha, las caricaturas de Alcaraz siempre dan en el blanco”, añadieron.
Una de las piezas más llamativas de su cartera es su poderoso homenaje a Tierra o Muerte (1967) del artista chicano Emanuel Martínez. Alcaraz reemplaza hábilmente el rifle de Emiliano Zapata con una aguja de vacuna y titula la imagen Vacuna o Muerte, creando una obra que se inspira en el pasado para enfrentar la pandemia actual.
Destacaron que no hay otro caricaturista político en Estados Unidos que aporte la misma pasión y dedicación en la lucha por una inmigración justa; así como justicia para los latinos.
Lalo Alcaraz, perfil y trayectoria

El artista visual Lalo Alcaraz que reside en Los Ángeles, junto con su esposa y tres hijos, y ha documentado el ascenso de los latinos en los Estados Unidos durante más de un cuarto de siglo. Nació en San Diego y tiene ascendencia mexicana.
Alcaraz es ganador de seis Premios de la Prensa del Sur de California a la Mejor Caricatura Editorial y fue caricaturista editorial de The LA Weekly de 1992 a 2010. Alcaraz ahora crea caricaturas editoriales para Andrews McMeel Syndication, Daily Kos, Pocho.com y otros periódicos, incluyendo Al Dia News de Filadelfia.
Es escritor, productor y consultora cultural para cine, televisión y animación; incluyendo proyectos en Nickelodeon, Cartoon Network, Disney, Fox y Xbox. Fue consultor cultural en Coco, la película animada de Pixar ganadora del Oscar.
Participa activamente en el uso de dibujos animados y animaciones para combatir las dudas sobre las vacunas y la desinformación sobre el covid en la comunidad latina con la organización CovidLatino.org y el Departamento de Salud Pública de California.
Actualmente es Artista Virtual en Residencia para la Escuela de Estudios Transfronterizos de la Universidad Estatal de Arizona. Es graduado de la Universidad Estatal de San Diego (BA en Arte) y UC Berkeley (Maestría en Arquitectura).
Alcaraz es además el fundador y jefe de POCHO, que comenzó como una revista fotocopiada en el siglo pasado y ahora es uno de los principales sitios web de sátira latina.
Fue caricaturista editorial para LA Weekly de 1992 a 2010 y ahora crea caricaturas editoriales en inglés y español para Andrews McMeel Syndication, Daily Kos y diversos periódicos, incluido Al Dia News de Filadelfia.
Su trabajo ha aparecido en 60 Minutos, CBS News, NBC, Univision y en cientos de publicaciones y en El Tiempo Latino.
Fuente principal de la noticia: herbblockfoundation.org.