Skip to content

Administración Biden lanza estrategia en beneficio de los excarcelados

El objetivo de la plan de reingreso para encarcelados es “romper el ciclo de reincidencia y hacer que nuestras comunidades sean más seguras”

Sheila O'Leary
Mujer que asfixió a su hijo es condenada a 30 años de cárcel

La administración Biden/Harris anunció este lunes un plan para ampliar las oportunidades de contratación y ascenso para las personas que salen de prisión con una inversión de 145 millones de dólares durante los años fiscales 2022 y 2023.

La estrategia contiene una colaboración sin antecedentes entre el Departamento de Justicia y el Departamento de Trabajo, que incluye la capacitación laboral en prisiones selectas.

“Del encarcelamiento al empleo”. El objetivo de la propuesta es “romper el ciclo de reincidencia y hacer que nuestras comunidades sean más seguras”, de acuerdo con el documento publicado por la Casa Blanca.

  • La estrategia está centrada en la educación previa a la liberación de la persona, el desarrollo de habilidades, la planificación del reingreso a la sociedad y el empleo posterior a la liberación, así como servicios de apoyo, que incluyen vivienda, atención médica, transporte.
  • “Un buen trabajo y servicios de apoyo no solo son fundamentales para el reingreso exitoso de personas anteriormente encarceladas, sino también para promover la seguridad pública y mejorar el bienestar económico en las comunidades estadounidenses”, argumenta la Casa Blanca.

A la acción. Mientras están encarcelados, los establecimientos penitenciarios deben coordinar ferias de trabajo y proporcionar capacitación en alfabetización, alfabetización digital y aritmética, según la estrategia que plantean.

  • Al ser liberadas, las personas anteriormente encarceladas deben ser conectadas a servicios, como ayuda para escribir currículos y entrevistas para trabajos.
  • La propuesta aconseja a los empleadores que reevalúen sus procesos de entrevista, contratación, incorporación y retención para incluir mejor a las personas anteriormente encarceladas.
  • Los sindicatos y las organizaciones comerciales también deberán trabajar para eliminar cualquier barrera de entrada a las personas que salen de la cárcel, según el plan.

Agencias en la ola. El Departamento de Salud y Servicios Humanos propone establecer un periodo especial de inscripción a Medicaid, durante los seis meses posteriores a la liberación para las personas que perdieron un período de inscripción mientras cumplían pena en prisión. Señalan que esto podría reducir las brechas y las multas por inscripción tardía.

Por su parte, el Departamento de Vivienda y Desarrollo Humano está haciendo una revisión de sus regulaciones y guías existentes para identificar cómo sus programas pueden aumentar la inclusión de personas con antecedentes de arresto y condena.

Con información de NPR y White House

Últimas Noticias