Skip to content

La Casa Blanca aumentará la disponibilidad de las píldoras antiCOVID-19 Paxlovid

Las píldoras Paxlovid se consideran un paso clave para entrar en una nueva fase de la pandemia en la que el virus es más manejable

Las píldoras Paxlovid se consideran un paso clave para entrar en una nueva fase de la pandemia en la que el virus es más mane
La FDA otorgó la autorización de uso de emergencia para los dos medicamentos antivirales Paxlovid, de Pfizer; y molnupiravir, de Merck y Ridgeback Biotherapeutics. | Foto: Efe.

La Casa Blanca informó este martes de unas nuevas medidas que están dirigidas a ampliar la disponibilidad de las píldoras de tratamiento del COVID-19 de Pfizer, de gran eficacia, y afirmó que podrían salvarse más vidas si aumenta su uso.

Las píldoras Paxlovid de Pfizer

Las píldoras de tratamiento de Pfizer, conocidas como Paxlovid, están autorizadas desde diciembre y se consideran un paso clave para entrar en una nueva fase de la pandemia en la que el virus es más manejable.

  • La administración reconoció que algunos pacientes tienen problemas para acceder a ellas y que se puede mejorar la concienciación del público y de los médicos.
  • El gobierno federal informó que los sitios donde están disponibles las píldoras aumentarán de 20 mil a 30 mil.
  • Se espera también que, en conjunto con las farmacias, se pueda ampliar esos números a 40 mil localidades.
  • Las autoridades también estudiarán la posibilidad de crear centros de "prueba de tratamiento" con apoyo federal, en los que los pacientes puedan someterse a la prueba del COVID-19 y, si son positivos, tengan la oportunidad de que se les receten las píldoras inmediatamente.
  • Los nuevos centros se sumarían a los 2 mil 200 disponibles actualmente.
  • El uso de Paxlovid está dirigido a personas  con "alto riesgo de progresión a COVID-19 grave", pero con el aumento de espacios para conseguirla se podría incluir hasta el 60% de los adultos que dan positivo, incluidas las personas con diabetes u obesidad.

Más lugares, más píldoras

La administración intensificará la educación a los médicos, incluso con una alerta de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades emitida el lunes, para animarles a recetarlas a las personas que sean elegibles.

  • “La Administración ha trabajado con Pfizer para acelerar la entrega de estas píldoras, y ahora tienen un amplio suministro", dijo la Casa Blanca en un comunicado.
  • Un alto funcionario de la administración añadió que los médicos deberían dejar de tener una "mentalidad de escasez" en torno al medicamento y comprender que ahora pueden obtenerlo más personas en comparación con el suministro limitado de los primeros días.
  • El funcionario dijo que hasta ahora se han suministrado unos 500 mil tratamientos antivirales y que el uso ha aumentado de unos 22 mil tratamientos por semana hace un mes a unos 55 mil por semana ahora.

Fuente principal de la noticia: The Hill

Últimas Noticias