Skip to content

Rusia dejó sin gas a Polonia y a Bulgaria. Estas son las consecuencias

Los precios del gas en Europa se dispararon al conocerse que Polonia y Bulgaria estaban sin suministro por el conflicto entre Ucrania y Rusia

Rusia dejó sin gas a Polonia y a Bulgaria. Estas son las consecuencias
Un hombre recarga su coche en una gasolinera de la empresa rusa Gazprom en Sofía, Bulgaria, el 27 de abril de 2022. Gazprom ha suspendido completamente el suministro de gas a la empresa búlgara Bulgargaz y a la polaca PGNiG. La razón se debe a que no han pagado en rublos a tiempo, se dice en un comunicado del holding ruso | FOTO: EFE/EPA/VASSIL DONEV

Rusia cortó el suministro de gas a Polonia y Bulgaria este miércoles y abrió un nuevo frente de la guerra entre Ucrania y Rusia que ahora escala a dos países más de Europa.

¿Por qué Rusia cortó el gas a dos países y cuáles son sus consecuencias?

Los precios del gas en Europa se dispararon al conocerse la noticia de que Polonia y Bulgaria se quedaban sin suministro, una medida que los líderes europeos denunciaron como "chantaje".

  • En una nota, el gigante ruso Gazprom, controlado por el Estado, informó que cortaba el suministro de gas natural a Polonia y Bulgaria porque se negaban a pagar en rublos rusos, como había exigido el presidente Vladimir Putin.
  • La compañía dijo que no había recibido ningún pago de este tipo desde principios de mes.
  • La Unión Europea se inquietó y convocó inmediatamente un grupo especial de coordinación para limitar el impacto de la medida.
  • El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo a los periodistas que otros clientes europeos podrían quedar aislados si también se negaban a pagar en rublos.
  • La reacción de Moscú se da un día después que Estados Unidos y otros aliados occidentales prometen acelerar más y mejores suministros militares a Ucrania.
  • Los precios del gas en Europa se dispararon un 25%. Los futuros holandeses de referencia saltaron de unos 100 euros por megavatio hora a unos 125 euros.
  • La Presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, calificó la medida de "otro intento de Rusia de utilizar el gas como instrumento de chantaje".

La guerra entre Ucrania y Rusia escala en Europa

También en el terreno, la lucha geopolítica se intensificó, con el ejército ruso afirmando el miércoles que sus misiles alcanzaron un lote de armas que Estados Unidos y las naciones europeas entregaron a Ucrania.

  • Un misil ruso alcanzó un puente ferroviario estratégico que une la región portuaria ucraniana de Odesa con la vecina Rumanía, miembro de la OTAN, según las autoridades ucranianas.
  • Justo al otro lado de la frontera, en Rusia, un depósito de municiones en la región de Belgorod ardía a primera hora del miércoles tras escucharse varias explosiones, dijo el gobernador, Vyacheslav Gladkov, en la aplicación de mensajería Telegram.
  • El martes, el jefe de defensa de Estados Unidos instó a los aliados de Ucrania a "moverse a la velocidad de la guerra" para hacer llegar a Kiev más armas y más pesadas mientras las fuerzas rusas hacían llover fuego sobre el este y el sur de Ucrania.
  • Polonia, rival histórico de Rusia, ha sido una de las principales puertas de entrada de armas a Ucrania y ha confirmado esta semana el envío de tanques al país. Dijo que estaba bien preparada para el corte de gas del miércoles.
  • Después de dos meses de lucha, las armas occidentales han ayudado a Ucrania a detener la invasión rusa, pero los líderes del país han dicho que necesitan más apoyo rápidamente.

Fuente principal de la noticia: AP

Últimas Noticias