El presidente Joe Biden pidió al Congreso 33.000 millones de dólares adicionales para ayudar a Ucrania a defenderse de Rusia, que invadió el país a mediados de febrero. La propuesta contempla asistencia económica, humanitaria y de seguridad.
La propuesta. Los fondos tienen el objetivo de mantener el flujo ininterrumpido de armas y municiones para los militares ucranianos, así como asistencia económica y humanitaria durante los próximos cinco meses.
- 20.000 millones serán para asistencia militar para Kiev, 8.5 mil millones en ayuda económica para mantener el funcionamiento del gobierno ucraniano y 3 mil millones para alimentos y programas humanitarios.
- “El costo de esta pelea no es barato, pero ceder ante la agresión será más costoso si permitimos que suceda”, dijo Biden el jueves.
- Los fondos, explicó el presidente, se traducirían en “más artillería, vehículos blindados, sistemas antiblindaje, capacidades antiaéreas”, así como medicinas, alimentos, agua y refugios.
- También indicó que “ayudará a abrir escuelas y hospitales. Permitirá que se paguen pensiones y apoyo social al pueblo ucraniano para que tenga algo en el bolsillo”.
Más del doble. Los 33.000 millones de dólares que solicitan para Ucrania representan más del doble de los 13.600 millones de dólares que aprobó el Congreso para la misma causa en marzo, en un paquete adicional que se adjuntó al paquete de gastos del año fiscal 2022.
- El paquete anterior incluía 6.5 mil millones de dólares al Pentágono para asistencia militar y alrededor de 6.7 mil millones de dólares en ayuda humanitaria y económica para ayudar tanto a los refugiados como a quienes permanecieron en el país.
- Para ese entonces, los 13.600 millones de dólares representaban un poco más de los 10.000 millones que la administración Biden había solicitado al Congreso.
Paquete covid en espera. Hay un amplio apoyo bipartidista en el Congreso para aprobar financiamiento a favor de Ucrania. El Senado aprobó de forma bipartidista el primer proyecto en marzo 68-31.
- Sin embargo, los legisladores regresaron esta semana de un receso de dos semanas y la administración Biden está presionando desde hace semanas para que aprueben fondos para la respuesta de la pandemia de covid-19.
- El financiamiento para tratamientos y vacunas quedó fuera del presupuesto federal que se aprobó en marzo, luego de que los republicanos amenazaran con truncar el proyecto de ley cuando se avecinaba la fecha límite y el gobierno podría cerrarse, lo que haría que las agencias no tuvieran dinero para funcionar.
- Antes de las pascuas, los senadores habían llegado a un acuerdo de 10.000 millones de dólares, que reduce a un poco más de la mitad de lo que había solicitado la Casa Blanca. También quedaron por fuera los fondos para ayudar a los países de bajos ingresos en su lucha contra el covid-19.
- Pero los republicanos dijeron que retendrían el apoyo al proyecto a menos que los demócratas votaran sobre una enmienda que impide que Biden levante Título 42, una política migratoria de la era de Trump, cuya culminación está prevista para el 23 de mayo.
“Tampoco debemos bajar la guardia en nuestra lucha contra el COVID-19 en casa y en el extranjero”, agregó Biden en su intervención de este jueves. “Nuevamente, instó al Congreso a que actúe sobre mi solicitud de $22.5 mil millones en recursos de emergencia para que el pueblo estadounidense pueda continuar protegiéndose del Covid-19”.
“Terminemos estas dos tareas críticas. Sin demoras, sin excusas, solo acción ahora”, enfatizó Biden, antes de recalcar: “Pueden hacerlo por separado o juntos. Pero los necesitamos a ambos [proyectos de ley]”.
Con información de AP