Luego de una visita no anunciada a Kiev, la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, llegó a Polonia, desde donde se pronunció como parte de un viaje conformado por una delegación de congresistas. Ahí, la demócrata reforzó el apoyo de Washington a Ucrania en medio de la invasión rusa.
Pelosi destacó el coraje del pueblo ucraniano, especialmente de aquellos que se unieron voluntariamente en febrero al ejército local para resistir a la violenta invasión ejecutada desde Moscú.
Sin filtro. “Nos enorgulleció transmitirle el mensaje de unidad del Congreso de los Estados Unidos, un mensaje de agradecimiento del pueblo estadounidense por su liderazgo y de admiración por el pueblo de Ucrania por su valentía”, señaló Pelosi este domingo 1 de mayo.
- “Este es un momento en que defendemos la democracia o permitimos que la autocracia gobierne”, agregó el representante Gregory Meeks, demócrata de Nueva York.
- “Esta es una lucha de libertad contra la tiranía”, sostuvo Adam Schiff, demócrata de California. “Y en esa lucha, Ucrania está en primera línea”.
- Por su parte, Jason Crow, demócrata de Colorado, comentó que los congresistas “tenemos que asegurarnos de que los ucranianos tengan lo que necesitan para ganar".
- "Lo que hemos visto en los últimos dos meses es su ferocidad, su intenso orgullo, su habilidad para pelear y su habilidad para ganar si tienen el apoyo para hacerlo”, añadió.
Este es el elenco. Además de los mencionados, el grupo se conformó por Jim McGovern, de Massachusetts, quien preside el Comité de Reglas de la Cámara; Barbara Lee, de California; y Bill Keating, de Massachusetts.
Vayamos al grano. La instancia ha estado fuertemente involucrada en el rechazo a la invasión a Ucrania. El jueves 28 de abril, el presidente Joe Biden pidió al Congreso $33 mil millones adicionales para ayudar a Kiev a defenderse de Rusia. La propuesta contempla asistencia económica, humanitaria y de seguridad.
- Los fondos tienen el objetivo de mantener el flujo ininterrumpido de armas y municiones para los militares ucranianos, así como asistencia económica y humanitaria durante los próximos cinco meses.
- $20 mil millones serán para asistencia militar para Kiev, $8.5 mil millones en ayuda económica para mantener el funcionamiento del gobierno ucraniano y $3 mil millones para alimentos y programas humanitarios.
Fuente principal de la noticia: The Hill