El Comité que investiga el ataque al Capitolio el 6 de enero busca el testimonio voluntario de tres legisladores republicanos: Mo Brooks, Andy Biggs y Ronny Jackson. Es la cuarta vez en la que el panel pide la cooperación de sus colegas de la Cámara.
“Mientras trabajamos para brindar respuestas al pueblo estadounidense sobre ese día, consideramos que es un deber patriótico que todos los testigos cooperen. Instamos a nuestros colegas a unirse a los cientos de personas que han compartido información con el Comité Selecto”, dijeron en un comunicado el presidente del panel Bennie Thompson y la vicepresidenta Liz Cheney.
A Mo Brooks. En la carta al representante, el Comité hizo referencia a las declaraciones que hizo el republicano en marzo, después de que el expresidente Trump le retiró su respaldo en las elecciones.
Brooks dijo en un comunicado que el exmandatario le pidió “que rescindiera las elecciones de 2020, sacara inmediatamente a Joe Biden de la Casa Blanca, pusiera de inmediato al presidente Trump y celebrara una nueva elección especial para la presidencia”, citó el panel en su solicitud.
- “El intercambio que ha revelado con el expresidente es directamente relevante para el tema de nuestra investigación, y parece proporcionar evidencia adicional de la intención del presidente Trump de restaurarse en el poder a través de medios ilegales”, indicó el Comité más adelante.
- Tras las revelaciones en marzo, reporteros le preguntaron a Brooks si estaría de acuerdo con testificar ante el panel del 6 de enero, Brooks sugirió que sí. “Lo tomaré en consideración si alguna vez se ponen en contacto conmigo”, dijo.
- El panel le propone que tengan una reunión la semana del 9 de mayo.
A Andy Biggs. El Comité enumeró tres puntos de discusión con este representante. Dos de ellos están relacionados con su participación en la planificación del 6 de enero, tanto en reuniones en la Casa Blanca como con los organizadores de los mítines “Stop the Steal” y sus esfuerzos para persuadir a legisladores de que hubo fraude en las elecciones de 2020.
- Otro punto señala que, de acuerdo con el anterior personal de la Casa Blanca, fue uno de los republicanos que después del 6 de enero buscaba indulto presidencial por las actividades realizadas que estaban vinculadas a los esfuerzos para anular el resultado de las elecciones. El comité detalló que quiere saber las razones por las que se buscaba ese indulto.
- “El pueblo estadounidense merece un informe completo y preciso de lo que sucedió el 6 de enero. Nuestro objetivo es hacer recomendaciones legislativas informadas teniendo en cuenta todos los hechos relevantes”, señaló el panel, que también le propuso la semana próxima como una fecha tentativa para su cooperación.
A Ronny Jackson. El Comité del 6 de enero indicó en la carta dirigida al representante que líderes del grupo de extrema derecha, Oath Keepers, intercambiaron mensajes pidiéndole a sus miembros que protegieran al legislador, sugiriendo que tenía “datos críticos que proteger”.
- El panel quiere obtener información sobre por qué estos individuos ordenaron a sus miembros proteger su seguridad personal y por qué creerían que estaba en posesión de “datos críticos que proteger”.
- También citó tweets del legislador el 6 de enero en Ellipse, donde se desarrolló un mitin encabezado por Trump y cuyos simpatizantes partieron hacia el Capitolio.
Intentos previos. El Comité del 6 de enero pidió la cooperación voluntaria de tres representantes republicanos: los representantes Scott Perry y Jim Jordan, en diciembre de 2021, y el líder republicano Kevin McCarthy en enero de este año.
Ninguna de estas cooperaciones rindió frutos.